20.8 C
Tarapoto
miércoles, junio 25, 2025
spot_img

Pensión 65 cierra año con 18 mil 804 usuarios en San Martín

BENEFICIARIOS DE PENSIÓN 65

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (MIDIS), concluye el año 2018 con 18 mil 804 usuarios en San Martín, según el padrón de noviembre-diciembre, cuyos pagos se inician el 17 de diciembre y comprenden los 77 distritos de la región. Esta cantidad significa que se han incorporado al padrón 495 usuarios en San Martín, 101 de Tocache, 78 de Lamas, 75 de El Dorado, 70 de San Martín, 59 de Moyobamba, 46 de Rioja, 33 de Mariscal Cáceres, 13 de Picota, 11 de Huallaga y 9 de Bellavista, informó el Econ. Llim Tello Flores, Jefe de la Unidad Territorial de San Martín.

La ampliación de la cobertura forma parte de la reforma emprendida por Pensión 65 en la búsqueda que sus usuarios y usuarias accedan a un proceso de envejecimiento con dignidad, basado en tres ejes: Envejecimiento saludable, envejecimiento productivo y envejecimiento participativo.

Para agilizar la entrega de la pensión, el Programa articula la difusión sobre los lugares y fechas de pago, con las municipalidades, la Defensoría del Pueblo, la Oficina Nacional de Gobierno Interior, el Sistema Integral de Salud y el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, entre otros organismos. Asimismo, Pensión 65 recuerda que, si una usuaria o usuario se encontrara mal de salud, sus familiares pueden gestionar, mediante carta poder, la forma de pago.

Como parte de su diaria labor, Pensión 65 del Midis verifica la supervivencia de sus usuarios con el Registro Nacional de Identificación y estado Civil (RENIEC), y en cuanto detecta un caso de fallecimiento, alerta inmediatamente al Banco de la Nación,para el bloqueo respectivo de las cuentas asociadas.

Adicionalmente, coteja información con otras 12 instituciones vinculadas al tema, como la Superintendencia de Banca y Seguros (AFP), la Oficina de Normalización Previsional – ONP, Essalud; Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Economía y Finanzas; Caja de Pensión Militar Policial, Caja del Pescador, Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT, y con el Seguro Integral de Salud.

En San Martín se mantiene permanente incremento de usuarios
El Econ. Llim Tello Flores, señaló que en la región San Martín el Programa mantiene un ritmo creciente en el incremento de nuevos usuarios, no habiéndose en ningún momento reducido la cantidad de usuarios; además que se han fortalecido las acciones de control de supervivencia y visitas a los domicilios de los usuarios a efectos de validar la condición socioeconómica en la que viven los adultos mayores.

Asimismo, invita a todos los ciudadanos a verificar en los listados que se publican en el frontis de las Municipalidades si deben o no actualizar su clasificación socioeconómica del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) a efectos de evitar inconvenientes con el cumplimiento del principal requisito para formar parte de Pensión 65.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,684FansMe gusta
454SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS