22.8 C
Tarapoto
miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Presentan Proyecto de Ley para declarar patrimonio cultural la celebración de la Santa Rosa Raymi de Lamas

Santa Rosa Raymi es la fiesta patronal de los nativos del barrio Wayku en Lamas y en otras partes de habla quechua de la región San Martín, es la celebración viva de la riqueza cultural de la Amazonía y representa la profunda conexión histórica y social de la comunidad quechua lamista con sus tradiciones ancestrales.

La celebración de la Santa Rosa Raymi de Lamas, que se celebra como fecha central 30 de agosto, que desde 1876 la comunidad quechua wayku se congrega para venerar a su patrona – versión selvática de la patrona limeña.

Hasta hace poco, una de las tradiciones en estas fiestas, era que el hombre prácticamente “robara” a la novia, para llevarla a vivir con él, se reconocía a las chicas solteras por la vestimenta colorida que usaban en las fiestas; además el varón debía ser ante todo que haya servido a su patria, incluso se vestía con un atuendo, mayormente un polo, donde se podía notar que fue voluntario del ejército.

Incluso se cuentan historias de varones que sirvieron a su patria en Iquitos, que cuando ya se encontraban con esposa, varios se fueron a buscar otras tierras para vivir, ahí crearon territorios como Aviación, en remembranza de un equipo de fútbol de Iquitos o Alianza, recordando al popular club de La Victoria en Lima, pueblos que existen hasta hoy.

Santa Rosa Raymi es un símbolo de resistencia cultural que parte a los desafíos de la modernidad logrado preservar sus raíces y su idioma. Y de aprobarse el proyecto de ley se haría justicia histórica y un peso significativo para nuestra herencia cultural, además fortalecerá oportunidades para atraer el turismo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS