Ejecución del proyecto le costó jornadas de luchas al pueblo de Yurimaguas.
La inauguración del servicio de nueva línea de transmisión en 60 KV se realizó a puertas cerradas en las instalaciones de la subestación de la ciudad de Yurimaguas. No se accedió del ingreso del grueso de la prensa.
De igual manera, el presidente del FREDESAA, Julio C. Varas Milho, no fue invitado a la ceremonia, según lo reveló en un medio local.
“Me encuentro sorprendido por la noticia de la inauguración del proyecto que le costó al pueblo de Yurimaguas, más de 15 años de espera y grandes jornadas de luchas”, señaló.
El dirigente mostró su disconformidad por la falta de cortesía de parte los organizadores de la ceremonia, de no invitarlo en representación de la sociedad civil organizada.
Julio Cesar Vargas aseguró que, desde inicio de su gestión como presidente del Frente de Defensa, vino haciendo un seguimiento de los avances de la ejecución del proyecto, donde comprobó algunos obstáculos en el camino, sobre todo en las franjas de servidumbre.
Al respecto, formuló un llamado a los directivos de Electro Oriente a tener un plan permanente de mantenimiento para liberar de vegetación la franja, incluso de los sectores rurales que permita garantizar que el servicio energético llegue a los pueblos.
Asimismo, sostuvo que, continuarán gestionando para que la electrificación se amplíe a los asentamientos humanos que no cuentan con el servicio eléctrico. Por: Roger Torres