El Poder Ejecutivo presentó esta semana al Congreso de la República el proyecto de ley que fortalece los ingresos y las inversiones de los gobiernos regionales por medio del Fondo de Compensación Regional (Foncor).
De acuerdo con el proyecto de ley N° 4648/2019-PE, los gobiernos regionales pasarían a tener por este concepto de 527 millones de soles al año a 3,500 millones hacia el 2023.
La iniciativa legislativa plantea que el Foncor esté constituido por el rendimiento del 1% de las operaciones afectas al impuesto general a las ventas (IGV), pero este financiamiento se materializará de forma gradual.
El proyecto de ley plantea que inicialmente en el 2021 se les asigne el 0.50% del rendimiento del IGV, lo que representaría 1,750 millones de soles; luego, en el 2022 subiría a 0.75%, equivalente a 2,625 millones, y en el 2023 se incrementaría a 1% del IGV, lo cual representaría los 3,500 millones.
Considerando la gradualidad, los gobiernos regionales pasarían de tener 527 millones de soles por concepto del Foncor a 3,500 millones hacia el 2023, destinados a la inversión regional, precisa la exposición de motivos del proyecto.
“La gradualidad se inicia cambiando la fuente de financiamiento. De ser parte de los recursos ordinarios, en el 2020 el Foncor comenzará a integrar los recursos determinados, lo que transparentará el destino de los 527 millones de soles”, agregó.