

Regidor Ronald del Castillo denuncia que puente Shapaja se realizó sin estudio de impacto ambiental. Visitará la obra junto a regidores de oposición, y pedirá explicaciones a funcionarios
Julio Quevedo Bardález
El regidor de la Municipalidad Provincial de San Martín, Ronald del Castillo Flores, se mostró contrariado por la forma como la municipalidad realizó un expediente técnico sin estudio de impacto ambiental en la construcción del puente sobre el río Shilcayo en la última cuadra del jirón Shapaja.
Del Castillo Flores, mostró su extrañeza de cómo la gestión de Walter Grundel, realizó una obra a todas luces antitécnica ya que los cables de alta tensión de Electro Oriente prácticamente pasan por los bordes del puente, incluso los postes de luz se encuentran demasiado cerca de la construcción y estos necesariamente tienen que ser retirados, lo que demandará un presupuesto adicional que tiene que poner la municipalidad.
Visita
Se está programando una visita de trabajo al puente denominado Shapaja, junto con el regidor Juan Manuel García Ramírez y José Eleazar Sánchez, quienes invitarán al jefe de Infraestructura y Obras, Javier Sinti, para que les explique por qué realizaron un trabajo sin las advertencias que realizó Defensa Civil, que debido la suspensión de los trabajos por parte de OSINERGMIN.
La municipalidad llama a la obra puente Shapaja, pero el regidor del Castillo señaló que necesariamente tiene que cambiarse de nombre porque se presta a confusión con el distrito de Shapaja.
Electro Oriente
Electro Oriente, realizará un nuevo expediente respecto a los cables de alta tensión y los postes de luz, manifestando que se hará cableado subterráneo, en los próximos días culminarán dicho expediente donde los trabajos costarán 500 mil soles que tendrá que poner la municipalidad de Tarapoto; antes, el expediente tendrá que ser aprobado en sesión de comuna.