¿Tan bajo hemos llegado?
Quero es uno de los ministros que hace tiempo ha debido dejar el cargo
Con el último escándalo generado tras comparar con ratas a los fallecidos en las protestas del inicio del gobierno de Dina Boluarte, algo que luego trató de corregir al afirmar que se refería a los violadores de menores de edad, el ministro de Educación, Morgan Quero, tendría que ser retirado del gabinete en el acto, claro, si es que la jefa de Estado quiere oxigenar en algo su gestión que tiene varios lastres en el equipo ministerial que complican su aspiración de llegar en el poder hasta julio del 2026.
El ministro Quero ya se ha hecho famoso por los grandes líos que le genera al gobierno de su jefa, a la que suele defender hasta de lo indefendible. Recordemos cuando al inicio de su gestión calificó de “prácticas ancestrales” a la violación niñas awajún en una comunidad de la selva, y que cuando se esperaba que acuda personalmente a pedir disculpas por sus tristes palabras, apareció en la ceremonia por el aniversario de una de las dudosas universidades de César Acuña, el socio y escudero de la presienta Boluarte.
Por ahora nadie mueve a Julio Demartini, quien no asume su responsabilidad al menos política en el salvaje reparto de alimentos no aptos para el consumo humano a los niños beneficiarios del programa Qali Warma, al que le acaba de cambiar el nombre. Quizá está esperando que el Congreso lo censure, que de hecho lo hará, en lugar de que la mandataria opte por sacarlo para no insistir con la confrontación. ¿Hay asesores políticos en Palacio de Gobierno?
Otro lastre es el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el que hasta ahora no logra demostrar que los audios grabados en una chifa por el capitán “Culebra” son un montaje, el que nos dijo que había caído el número dos de Sendero en el VRAEM y el que no muestra resultados de los estados de emergencia. En la lista también están el titular de Economía y Finanzas, José Arista, justamente ayer en una entrevista a VOCES la presidenta de las Cámara de Comercio de Amazonia Ericka Sandy emplazo por su falta de empatía y mirada con las regiones de la selva. César Vásquez, que pasará a la historia por las cifras de muertos y contagiados de dengue registrados en una gestión ministerial
En lugar de quejarse de los medios y de los legítimos cuestionamientos de la oposición, salvo los que vienen desde sus orígenes con “el profe”, la presidenta debería preocuparse por hacer una buena purga en su equipo ministerial, pues hay elementos que no solo no suman, sino que restan y tiran más abajo a un alicaído régimen que está pegado en el poder con cinta adhesiva y que vive sujeto a los humores de un Congreso que cualquier día, por cálculo político y en su afán por contentar a las tribunas, se voltea y opta por la vacancia. Cuidado.
Y hasta el Colegio de Abogados de Lima se pronunció
El Colegio de Abogados de Lima solicitó al gobierno de Boluarte evaluar la permanencia de Quero en el cargo de ministro, tras las polémicas declaraciones que realizó sobre los derechos humanos.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Colegio de Abogados de Lima señaló que “en su compromiso con la defensa irrestricta de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, expresa su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero Gaime” se puede leer en el comunicado.
Defensor del Pueblo reclama en destitución del ministro de Educación
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, insistió en pedir la salida del ministro de Educación, Morgan Quero, después de que este dijera que “los derechos humanos son para los humanos, no para las ratas”, cuando se le consultó directamente por los muertos en las protestas antigubernamentales, que se registraron entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
El titular de la Defensoría del Pueblo reiteró que su institución rechaza todas las expresiones que fomentan “el desprecio por la vida y los derechos humanos”.
“No se puede, de ninguna manera, aceptar una declaración de ese tipo y eso lo hemos hecho llegar en un comunicado pidiendo que la presidenta evalúe la permanencia del ministro de Educación”, declaró.