Sugieren se crea la Gerencia de Recaudaciones de la Municipalidad Provincial de San Martín
Ha sido el regidor Joao Alfaro Soriano, quien en sesión de concejo municipal solicitó se elimine el Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto – SAT-T, para implementar la Gerencia de Recaudación de la Municipalidad Provincial de San Martín. Según lo señalado por el regidor, el SAT-T de lo que recauda se lleva un fuerte porcentaje; encima la Municipalidad le asigna un presupuesto para sus gastos administrativos, pago de personal. “Es una oficina que solo sirve para cobrar, no se autosustenta” dijo.
“…Marquemos un hito en la historia y de una vez veamos la forma técnica y legal para que de una vez se elimine el Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto y volvamos al modelo de una Gerencia de Recaudación que se complemente con una Gerencia Coactiva, como se aplican en otras municipalidades y funcionan muy bien, sin problemas como el de la Municipalidad de Arequipa”, explicó el regidor Alfaro Soriano al pleno del concejo.
El pedido del regidor fue apoyado por otros regidores, como Kristofer Sánchez Lazo, quien dijo que, sin ir muy lejos en San Martín existen otros municipios que sin un SAT manejan bien el tema de sus recaudaciones, puso el ejemplo de la municipalidad de Morales, donde afirmó sin un SAT llevan muy bien su ordenamiento tributario. “Nos cuesta mucho, pagamos un costoso alquiler, pagamos personal, sumado a eso el porcentaje que se quedan por realizar las cobranzas e incluso muchos de sus funcionarios son cuestionados por no desempeñar una buena función”, expresó.
Otro regidor que se aunó al pedido de Alfaro Soriano, fue Kevin Salas García, el mismo que manifestó que, se debe indagar si existen precedentes de otros municipios donde se anularon el SAT, y de ser el caso se implemente la Gerencia de Recaudación una Gerencia Coactiva.
Eso provocó la reacción de Keneth Salas Delgado, Gerente del SAT-T quien cuestionó la propuesta de querer eliminar el Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto. Dijo que, cualquier regidor o regidora está en todo el derecho de solicitar la eliminación de un SAT, pero siempre y cuando este pedido esté legalmente sustentado, y que no afecte el funcionamiento de la entidad.
“Él (regidor Soriano) está pidiendo se cree una Gerencia de Rentas lo cual está dentro de sus facultades, otra cosa es que se apruebe. Ahora, hay que tomar en cuenta el cuadro comparativo de recaudación de los últimos 10 años, donde se evidencia que gracias al SAT-T existe un crecimiento exponencial que se ha mantenido, por ejemplo, el año pasado se ha logrado recaudar 21 millones 234 mil soles; este año ya vamos pasando los 22 millones 290 mil soles, esperando superar los 23 millones al finalizar el año” explicó Salas Delgado.
En otro momento, cuestionó el hecho que, a través de una Gerencia de Recaudación y la Gerencia Coactiva, no podrían hacer remates, como los habría hecho el SAT-T; “eso no podrían hacerlo, nosotros al lanzar remates hemos logrado que muchos deudores, de hace muchos años, se nivelen. El SAT es una entidad técnica, no es política como una Municipalidad. EL SAT vive para recaudar, por eso se cumplen las metas, en cambio una gerencia dentro de una Municipalidad recibe un pago mensual, cumpla o no sus metas”, advirtió el gerente del SAT-T.