En San Martín y Amazonas, el fotógrafo Lenin Alexander Millán Cotrina y el tenor Miguel Culqui Delgado, se convirtieron en los primeros en inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes -Rentoca
Rentoca permite la recolección y sistematización de información de los trabajadores vinculados al arte e industrias culturales, para diseñar políticas públicas y la mejora de los servicios en su beneficio.
Si todavía no te inscribiste al Rentoca, estás a tiempo. ¡No pierdas esta oportunidad! Con la finalidad de conocer por primera vez cuántas personas naturales y jurídicas ejercen una actividad económica relacionada a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación, el Ministerio de Cultura anuncia que siguen abiertas las inscripciones para ser parte del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes – Rentoca.
Los trabajadores y organizaciones ligadas a las Industrias Culturales y Artes podrán inscribirse en el siguiente link https://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados
En esta primera etapa, que va hasta el 31 de diciembre del 2022 y que es de forma gratuita, se tiene planificado lograr la inscripción del mayor número de trabajadores y organizaciones de la cultura y de las artes.
La información enviada será validada por el Ministerio de Cultura en un plazo máximo de 30 días hábiles y, tras ello, se emitirá una resolución y el registro correspondiente comunicándolo al o los interesados, a través del correo electrónico, o los medios que hayan indicado durante el registro. Para mayor información pueden ingresar a: Rentoca https://rentoca.cultura.pe/
Mediante este registro, el Estado podrá conocer los perfiles laborales y necesidades socioeconómicas de los trabajadores y organizaciones ligadas a las artes, industrias culturales y patrimonio cultural, en territorios específicos para una caracterización regional y sectorial, y emisión de políticas y planes de desarrollo regional y local, para este sector.
Cabe mencionar que, todos los trabajadores que ejerzan una actividad económica principal o secundaria directamente ligada a los siguientes sectores de la cultura y las artes: música, artes visuales, artes escénicas, libro y lectura, audiovisual (cinematografía, videojuegos y plataformas audiovisuales), enseñanza cultural y sector de lenguas indígenas u originarias y tradición oral; así como las organizaciones culturales, pueden ser parte de este registro.
Sobre Rentoca
RENTOCA es una herramienta que regulará la administración del registro de personas naturales y jurídicas que se dedican a fines culturales, así como de los bienes del patrimonio cultural, creadores, productores de arte y de especialidades afines.
Así como también, facilitará la participación en servicios del Ministerio de Cultura como los Estímulos Económicos y Conecta. Además, participarán de convocatorias culturales.