31.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Reparan colegio de Centro América destruido por fuertes vientos

Reparan colegio Centro América afectado por fuertes vientos

Las autoridades del sector Educación en la provincia de Mariscal Cáceres realizan el monitoreo a las escuelas de la jurisdicción para verificar las condiciones de la infraestructura y acelerar los trabajos de mejoramiento de cara al buen inicio del año escolar 2020, que arranca el lunes 16 de marzo.

En este recorrido, se constató la situación de vulnerabilidad de la institución educativa N° 0473 “José Gálvez Egúsquiza” de la alejada comunidad de Centro América en el valle de Alto Piquiyacu, comprensión del distrito de Alto Biavo, que, en diciembre del año pasado, vientos fuertes destruyeron gran parte de su infraestructura afectando a una población escolar de 300 estudiantes.

Hasta el lugar se trasladaron el gerente territorial del gobierno regional con sede en Juanjuí, CPC. Robert Pinedo Angulo con el director de la Ugel Wildoro Pinchi Daza y Jefe de Operaciones Lic. Adm. Lorena Lozano Fasanando, además de los responsables de infraestructura y Prevaed del sector, verificando el mal estado de la infraestructura escolar, ante lo cual, asumieron compromisos compartidos.

Wildoro Pinchi Daza informó que, en estrecha coordinación con la Oficina de Operaciones de la UGEL, se tomó la decisión de destinar un presupuesto de más de 7 mil soles para el pago de mano de obra que trabaja la refacción inmediata del techo y las aulas del recinto educativo para recibir en las mejores condiciones a los estudiantes. A este aporte se suma las 80 planchas de calamina que se entregó el año pasado.

En tanto señaló, que el gerente territorial del gobierno regional Robert Pinedo, por encargo del gobernador Pedro Bogarín, se comprometió elaborar el perfil técnico para la construcción de la nueva infraestructura del colegio del lejano caserío de Centro América. Mientras que la Apafa garantizará el servicio educativo, la matrícula oportuna y sin condicionamiento.

En la visita, además se hacen recomendaciones a los directores para que hagan el mejor trabajo de mantenimiento preventivo dando buen uso a los recursos que les confiaron para que en marzo no se tenga problema alguno.

EL DATO. El director de UGEL Wildoro Pinchi puntualizó que ha tomado la determinación que infraestructura educativa que presenta un mínimo de riesgo para la vida y la salud de los estudiantes no podrá ser habitada ni utilizada para el servicio educativo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
409SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS