19.2 C
Tarapoto
sábado, julio 5, 2025
spot_img

Representante de la Oficina de Diálogo del MINEDU se reunió con padres y maestros

Directores participantes

Con precensia de directores, docentes y padres de familia.

Yurimaguas. Con la participación de directores, docentes y padres de familia de las instituciones educativas públicas de Alto Amazonas, la Oficina de Diálogo del Ministerio de Educación (MINEDU), realizó una reunión informativa sobre propósitos y líneas de acción del ministerio, contando con el auspicio de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL AA), entidad que organizó el evento.

En la cita realizada ayer en el auditorio del hostal Akemi de Yurimaguas, el representante del MINEDU, Diego Martín Reátegui Rengifo, socializó a los participantes sobre dispositivos legales vigentes a favor de los docentes, sobre todo el pago de la deuda social, e incremento de sueldos de nombrados y contratados.

Jornada Laboral de 30 horas pedagógicas de los profesores nombrados y contratados de las IE de Educación Básica Alternativa del Ciclo Avanzado (EBA-Avanzado).

Aumento de propinas que reciben las Promotoras de PRONOEI: S/ 500 para el ámbito urbano y S/ 700 (ámbito rural).

Incremento de la remuneración para auxiliares de educación, nombrados y contratados, en el marco de la Ley 30541.

Incremento de la remuneración de los docentes nombrados ubicados en la primera categoría de los docentes de las Escuelas de Educación Superior.

El funcionario, dijo que el MINEDU, propone una educación que contribuya a la competitividad y el desarrollo humano; que se convierta en un motor para la construcción de proyectos de vida de las niñas, niños, jóvenes y adultos, a través de una educación básica con aprendizajes útiles y trascendentes; una educación superior y técnica de calidad; una gestión y un financiamiento eficiente y eficaz; la formación de mejores docentes para lograr mejores estudiantes; una infraestructura con los medios educativos adecuados; y el compromiso de todos los agentes para lograr una sociedad educadora.

La reunión informativa fue por grupos, siendo los directores los primeros en participar, luego los docentes, y finalmente los directivos de padres de familia de las instituciones educativas.

Tanto directores, docentes y padres de familia, formularon sus inquietudes sobre algunas necesidades del sector educación en esta provincia, como la falta de presupuesto para contratar más maestros, implementar áreas de psicología o salud mental en las instituciones educativas, mejorar la alimentación del programa qaliwarma con productos de la región, y el cumplimiento de pago de las cuotas de padres de familia.

Los participantes, solicitaron que estas reuniones sean con mayor regularidad con el Ministerio de Educación a fin de que acoja las inquietudes de todos los actores de la educación en esta provincia.

El director de la UGEL AA, Julio Meléndez Padilla, sostuvo que es interés de su gestión, acercar más a su institución, a los directores, docentes, a los padres de familia, y a todos los actores comprometidos con una educación de calidad, contando para ello con la participación de la Dirección Regional de Educación, y del Ministerio de Educación. (Roger Torres)

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,705FansMe gusta
458SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS