
Tarapoto. Desde el año 2009, el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera se encuentra protegida por una sentencia del Tribunal Constitucional, que indica que sobre los intereses del petróleo, se encuentra el interés fundamental de la defensa del agua de Cordillera Escalera. No obstante, en el presente gobierno, la empresa REPSOL estaría logrando lo que hasta hace poco parecía imposible: explorar y explotar Cordillera Escalera con fines petroleros.
Octavio Alvarado, en una entrevista con este diario, indicó que REPSOL se ha apersonado al proceso que le sigue al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) como consecuencia de un decreto contradictorio que impide que se apruebe el Plan Maestro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, sin contar con la opinión de quienes tienen derechos adquiridos, entre ellos REPSOL.
“Los de REPSOL indican que se les está negando el derecho a la doble instancia, si es que no se declara la nulidad de todo el proceso y se manifiesta la admisibilidad de la demanda, es decir pretenden que el proceso vuelva a cero”, refiere Alvarado. “Ese es un error, pues si te apersonas a un proceso, lo que sucede es que lo haces desde donde se encuentra”, agregó.
Alvarado, fue informado de las intenciones de REPSOL a través de un escrito de la sala a cargo del proceso en segunda instancia. La primera instancia que pretende REPSOL que desaparezca, ha sido objeto de una sentencia favorable a la defensa del Área de Conservación Regional.
Culpó asimismo a la política de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), la misma que es ejecutada por la premier Mercedes Araoz, quienes junto a la ministra del ambiente estarían empujando que se insista en obtener petróleo desde el interior del área de conservación regional.
“Vienen años viendo la manera de evitar cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional. El decreto supremo que es objeto de este proceso sale inmediatamente después que el Tribunal Constitucional saca la sentencia de Cordillera Escalera y haciendo que la petrolera tenga la oportunidad de decir si está de acuerdo con cambios o no en el plan maestro”, dijo finalmente.
En medio las ONG
En medio de esta situación sumamente preocupante, continúa el proceso que enfrenta la administración de Cordillera Escalera junto a la ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonía (CEPKA). Cabe indicar que los asesores legales de IDL, han solicitado al Poder Judicial que se suspenda la existencia de Cordillera Escalera hasta que se llame a una consulta previa, a pesar de saberse que de darse ese escenario, los principales beneficiados serán los de REPSOL, ya que al no existir protección legal sobre el área de conservación, ingresarían sin ningún problema a tomar dicho territorio, en donde tienen derechos preexistentes.
Cabe indicar que se han presentado nuevas solicitudes para disminuir el territorio de Cordillera Escalera a favor de comunidades nativas. (Lenin Quevedo Bardález)