21.6 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Se rompen relaciones entre Beneficencia y Municipalidad

BAÑOS TERMALES

Moyobamba. Tras la decisión tomada por integrantes de la Beneficencia Pública de resolver el convenio suscrito a mediados del año 2015 con la Municipalidad Provincial de Moyobamba para administrar por diez años los baños termales San Mateo, se estaría afectando seriamente las relaciones entre estas dos instituciones del Estado, más aun luego que la entidad municipal comunicara que por motivos de agenda no asistiría a la reunión pactada para las 4:00 de la tarde de ayer lunes 12 de junio.

En este sentido, Wilson Gonzáles Delgado, presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Moyobamba cuestionó el oficio que remitió la municipalidad de Moyobamba, donde confirma que no pueden asistir a la reunión donde debía abordarse sobre la suscripción de un nuevo convenio para administrar este atractivo turístico para lo cual la entidad benéfica exige el pago de 20 mil soles y la entrega de un terreno de 5 mil metros cuadrados.

Gonzales Delgado, calificó de irresponsable la actitud de las autoridades municipales, asegurando que el día y la hora fijada fue propuesto por los propios funcionarios del municipio, además rechazó los comentarios que se han hecho en algunos medios de comunicación poniendo en tela de juicio el manejo de los recursos económicos que recauda esta institución por diversos rubros, asegurando que todo está claro y que no tienen ningún problema en que se disponga auditar su gestión.

Sobre estas declaraciones, se pronunció el alcalde Ing. Oswaldo Jiménez Salas, quien argumentó que la decisión de dejar sin efecto el convenio suscrito a mediados del 2015 no sería válido, ya que la municipalidad cumplió con el pago de los 9 mil soles fijados, sin embargo, el burgomaestre aseguró que la Beneficencia Pública no sería dueña de este atractivo turístico ya que las aguas son propiedad del Estado, es decir de la población. Asimismo, la autoridad edil puso en duda el destino que vendrían teniendo los dineros que recauda la Beneficencia Pública y finalmente cuestionó los elevados precios que se cobran por los nichos en el cementerio, coincidiendo que para transparentar las acciones de esta institución social debería realizarse una auditoria. (Franclin Laván)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS