
Enrique Romero Quevedo, presidente de la sectorial de rondas campesinas de La Verdad, comunidad nativa de Shimpiyacu jurisdicción de Moyobamba, indicó que si las autoridades no intervienen a nativos agresores las rondas harán justicia.
El domingo 21 de octubre por la noche un grupo de nativos interceptaron la vivienda del dirigente ronderil Evadio Raquejo Fernández, a quien le agredieron en presencia de su esposa e hijos y lo llevaron a la fuerza con dirección a Shimpiyacu.
El rondero agraviado con signos de haber sido masacrado, fue rescatado por sus compañeros de la ronda campesina y la policía, quien por la gravedad de su salud tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital de Moyobamba.
A unos días de lo sucedido y un poco recuperado, el agraviado dirigente ronderil narró el peor momento que le tocó vivir, manifestando que los agresores fueron un grupo de nativos que en horas de la noche ingresaron a su vivienda, lo encañonaron con arma de fuego, lo maniataron y lo llevaron en una mototaxi hasta Shimpiyacu dándole una serie de golpes e insultos en el trayecto.
Al consultarle si tenía algún problema con sus agresores, dijo que no, solo actuaban así de abusivos porque era miembro de la ronda que organizaron con la finalidades autoprotegerse de los robos e injusticias propiciadas por algunos nativos.
Asimismo, señaló que como arrendatarios han visto la necesidad de formar la ronda campesina dentro de la comunidad por sentirse vulnerados en sus derechos y que eso no ha caído bien a los awajun, arguyó.
“Espero que las autoridades actúen y castiguen ejemplarmente a los agresores sino las rondas actuarán con justicia”, advirtió. (Carlos Alarcón)



