Llegaron al distrito de Ocmia en la provincia de Rodríguez de Mendoza para socializar proyectos para la construcción de la carretera que unirá San Martín con Amazonas.
Ayer por la mañana, algunos medios de comunicación informaron sobre un incidente en la localidad de Nuevo Chirimoto, distrito de Omia, en Rodríguez de Mendoza, región Amazonas. Funcionarios del Gobierno Regional de San Martín, enviados por el gobernador Walter Grundel, fueron sorprendidos por las rondas campesinas mientras intentaban llevar a cabo una reunión, que los pobladores lo consideraron que era de manera ilegal, porque las autoridades locales no sabían nada al respecto.
Ante esta situación, las rondas campesinas de San Nicolás, Nuevo Chirimoto, el Líbano Gataguas, Primavera y Peñarol se unieron e intervinieron a los funcionarios, quienes luego fueron trasladados a la comisaría sectorial de la localidad. Tras la intervención, los técnicos del Gobierno Regional de San MArtín fueron expulsados por la población.
Posteriormente, las autoridades locales organizaron una reunión pública informativa, que contó con el apoyo y respaldo total de la comunidad del Valle del Mashuyacu. En esta reunión, se discutieron temas de interés para la población y se reafirmó el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de la comunidad y n o permitir que nadie ingrese sin la autorización respectiva.
Las rondas campesinas advirtieron a los enviados del gobernador Walter Grundel sobre sus futuras acciones, indicando que no tolerarán actitudes similares y que cualquier nueva infracción será sancionada según el reglamento de las bases ronderiles. La comitiva tenía la misión de socializar el proyecto de construcción de una carretera que conectaría San Martín con Amazonas, pero su intento de reunión fue visto como ilegal y sin el consentimiento adecuado de la comunidad.
Los representantes del Gobierno Regional de San Martín, retenidos en Nuevo Chirimoto, fueron identificados como: Segundo Jacob Ushiñahua Hidalgo, de la Dirección Regional de Agricultura; Erick Paul Sinarahua Bocanegra, de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones; Ever Chávez Castro, de la Dirección Regional de Energía y Minas; Luis Fernando Hernández Guevara, Christian Harold Quiñonez Reyes y Joao Antonio Oliveira Tenazoa, de la Dirección Regional de la Producción; y Edinson Rodríguez Chupe, de la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior.
Los funcionarios informaron a la Policía Nacional que su visita tenía como propósito presentar a la población de Nuevo Chirimoto, que pertenece a San Martín, varios proyectos de inversión. Estos proyectos incluían la mejora de la trocha carrozable que conecta Pampa Hermosa, Garsayacu y Nuevo Chirimoto; la identificación de beneficiarios para proyectos apícolas; la ampliación del suministro eléctrico; el diagnóstico del potencial turístico de la zona; y el apoyo en la implementación de proyectos agropecuarios productivos.
Al cierre del presente informe desde el Gobierno Regional de San Martín no se emitió ningún comunicado al respecto, sin embargo, se conoció que los funcionarios que fueron retenidos, ya estaba regresando a Moyobamba. (Hugo Anteparra Fotos: La Noticia Rebelde)