Ochenta (80) programas de estudios de institutos y universidades vienen autoevaluando su oferta educativa con la finalidad de demostrar que son de calidad y así obtener la acreditación que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Durante este periodo de autoevaluación, que es el primero del proceso de acreditación, estos programas deben revisar su propio servicio educativo en el marco de los más altos estándares de calidad para probar que están en la capacidad de formar buenos profesionales y responder a las demandas del mercado laboral y su ciudad.
Voceros del Sineace indicaron que de ese total veintiún (21) programas se dictan en universidades como la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad César Vallejo y la Universidad Peruana Unión.
Mientras que cuarenta y dos (42) carreras se imparten en institutos tecnológicos como Alto Huallaga, Alto Mayo, Bellavista, El Dorado, Félix de la Rosa Reátegui y Gaviria, Francisco Vigo Caballero, Huallaga, John A Mackay, Nor Oriental de la Selva, Rioja, San Lucas, la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Santa Lucia y la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Tarapoto.
Del mismo modo, hay quince (15) programas de institutos pedagógicos en autoevaluación y estos se brindan en los institutos Uchiza, Generalísimo José de San Martin, Gran Pajatén, Picota, Lamas y Tarapoto. Además, hay dos (02) colegios, los cuales también se han sumado a este proceso, que promueve una cultura de la mejora continua.