Al igual que Lima y Cusco, la ciudad de Tarapoto será una de las locaciones donde se grabará la película Transformers: El Despertar de las Bestias”, lo que se confirmó luego que Paramount Pictures revelará que la saga se filmará parcialmente en el Perú, la misma que estará para su estreno en los cines el 23 de junio 2022.
El productor de la película Lorenzo di Bonaventura y su director Steven Caple Jr., revelaron así mismo que la cinta estará ambientada en Brooklyn (EE.UU.), así como en Cusco y Tarapoto (San Martín), son lugares verdaderamente mágicos, afirmó Caple Jr. Indicando que ninguna película de este tamaño se grabó allí. El rodaje se realizará durante el último trimestre de este año que durará alrededor de cinco semanas.
Di Bonaventura resaltó la importancia que las culturas antiguas tienen en las historias de la franquicia y que los eventos del filme están relacionados de alguna manera con el imperio Inca.
Steven Caple Jr. Mencionó otra influencia como la serie animada “Beast Wars: Transformers” (1996).
Este anuncio de la grabación en Perú fue celebrado por varias entidades públicas, pues marcará un hito en la promoción de nuestro país como un destino de locaciones en el sector audiovisual a nivel mundial, tal como dijo la ministra de comercio exterior y turismo, Claudia Cornejo. “Agradecemos la selección y la confianza de Paramount Pictures, así como a las entidades peruanas que permitieron sacar este proyecto adelante, por ello estamos seguros que el talento de los profesionales nacionales dará la talla para mega producciones como esta”, puntualizó.
La historia milenaria del Perú lo ha colocado en los ojos del mundo, dijo el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, y se comprometió a velar para que nuestro patrimonio destaque durante estas filmaciones, respondió al diario el Comercio, señaló el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
Desde mayo hasta la fecha continúan realizando labores de soporte, asesoría y acompañamiento para facilitar el trabajo de los productores, incluyendo la coordinación con varias entidades del Estado y privadas, incluyendo el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Cancillería y la Policía Nacional del Perú, entre otras.
La ejecutiva de Promperù señaló que nuestro país, es competitivo en este rubro debido a sus riquezas naturales y culturales, hay detalles como incentivos económicos y simplificación de trámites administrativos realizados ya por otros países como Colombia y Costa Rica, que podrían mejorarse para hacernos un destino más atractivo para las producciones internacionales. Agregó que PromPerú ha propuesto la creación de una comisión fílmica, un ente que sirva para coordinar los esfuerzos para atraer a las producciones audiovisuales extranjeras y promocionar al Perú como destino fílmico internacional. Por: Toño Rojas