20 C
Tarapoto
sábado, enero 25, 2025
spot_img

Sistemas de agua potable rural cuentan con nueva tecnología de cloración para reducir la anemia infantil en San Martín

Son 22 localidades que consumirán agua segura en sus hogares

La ejecución de planes de mantenimiento y recuperación de sistemas de agua en zonas rurales de San Martín permitirá que la población infantil de 22 localidades consuma agua segura en sus hogares, gracias a la instalación de nuevas tecnologías de cloración y entrega de kits básico de herramientas para operadores, otorgados por el Gobierno Regional San Martín, a través la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Con estas acciones, el gobierno regional aporta al Plan Nacional de Lucha Contra la Anemia en los Niños del Ámbito Rural y contribuye a evitar la transmisión de otras enfermedades entre esta población vulnerable. Además, garantiza agua segura para más familias sanmartinenses.

Estas acciones las está impulsando el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), mediante el proyecto Agua Más, el cual es una intervención para la rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento en el ámbito rural.

Este proyecto se ejecuta en comunidades ubicadas en zonas rurales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Puno, Piura, San Martín y Tacna.

Es importante mencionar que la cloración del líquido elemento para consumo humano constituye una acción efectiva del Estado en el marco del Plan Multisectorial de lucha contra la anemia y la desnutrición, pues así se evita la parasitosis, una de las enfermedades más comunes que ataca a los niños en las comunidades rurales del Perú.

Dato:
La cloración impide que proliferen algas y hongos dentro de las tuberías de suministro y en los depósitos, evitando que las bacterias crezcan, se reproduzcan o causen enfermedades.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,593FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS