Jair Lamec Tuanama Tuanama, un suboficial de la Policía Nacional de 34 años, atraviesa una situación desesperante luego de ser diagnosticado con hemoplasmosis, un virus que afecta su cerebro y lo ha dejado con discapacidad psicomotriz. Su historia es un triste relato de lucha y abandono, ya que, a pesar de haber servido durante 10 años, fue pasado a situación de retiro sin recibir una pensión ni ningún tipo de beneficio económico, lo que agrava aún más su ya complicada salud.
Tuanama comenzó a sentir fuertes dolores de cabeza mientras prestaba servicio en la comisaría de Pacayzapa. Después de ser evaluado por médicos, fue trasladado a Lima, donde se le diagnosticó hemoplasmosis, una infección que afecta el cerebro y que ha dejado al joven policía en un estado de salud crítico. Desde hace dos años y medio, Tuanama ha estado lidiando con esta enfermedad, sin poder recibir la intervención quirúrgica que requería. En su búsqueda de tratamiento, su situación se ha vuelto aún más compleja.
Tras su internamiento en el hospital policial de Lima, sin embargo, debido a la falta de opciones médicas tuvo que regresar a su lugar de origen, la localidad de Nauta, en el distrito de San José de Sisa, en la provincia de El Dorado. En su localidad, su padre lo acompaña constantemente, tratando de brindarle el apoyo que necesita. Ayer, ambos llegaron a Tarapoto con la esperanza de que el ministro del Interior participara en un evento, buscando hacerle llegar su situación y clamar por su apoyo.
Fidencio Tuanama Lumba, el padre de Jair Lamec, manifestó con profundo pesar que, desde el mes de mayo, a su hijo le fueron retirados todos los beneficios salariales, sin recibir ninguna pensión o compensación por su servicio. A pesar de haber estado en actividad durante una década, su hijo fue pasado a situación de retiro sin gozar de los beneficios que le corresponden, dejándolo prácticamente sin medios de subsistencia.
La discapacidad de Jair Lamec es grave: no puede caminar ni hablar y depende completamente de sus familiares para su atención y cuidado. En su situación actual, su único recurso es el apoyo de sus seres queridos, quienes luchan por conseguir la pensión y el seguro de salud que le permitan continuar con su tratamiento médico. Sin embargo, la situación es muy difícil, ya que los recursos de su familia son limitados.
El abogado Otman Barrera López, manifestó que, según la normativa vigente, un policía con 10 años de servicio tiene derecho a una pensión y beneficios para su manutención. Sin embargo, el Ministerio del Interior aún no ha revisado el caso de Tuanama, a pesar de la gravedad de su situación y de los esfuerzos de su familia por lograr una solución. Según Barrera, es fundamental que las autoridades tomen en cuenta la salud y el sacrificio de Tuanama durante su servicio.
Hoy, en su búsqueda de justicia, los familiares de Jair Lamec Tuanama Tuanama continúan pidiendo que su caso sea revisado por el Ministerio del Interior. La esperanza es que las autoridades correspondientes actúen con urgencia y otorguen la pensión y el apoyo médico que este joven policía necesita para sobrevivir y continuar con su tratamiento. Sin embargo, el futuro de Tuanama sigue siendo incierto, mientras su familia lucha por mantener viva la esperanza de que recibirá la atención que merece. Por Hugo Anteparra