Mauro Mitma Anaya, secretario general departamental del SUTEP San Martín, anunció una movilización para el 15 de enero en Lamas, exigiendo el pago de la deuda social, reivindicación del magisterio a nivel regional, el buen inicio del año escolar 2025, lucha frontal contra la corrupción en el concurso de nombramientos de directores de las UGELES.
Esto se da luego de sostener una reunión el pasado 28 de diciembre de 2024, sus bases acordaron realizar una movilización para este 15 de enero en la ciudad de Lamas demandando las exigencias al Gobierno Regional de San Martín.
Asimismo, el dirigente, indicó que pese a que han tenido un trato directo con la comisión del Goresam para que los saldos presupuestales vayan al pago de la deuda social, el Gobierno Central ha puesto candado para evitar que este presupuesto vaya al magisterio.
Espera que la carta que enviaron al Goresam sea respondida para sostener una reunión y aclarar las dudas que se presentan en las Unidades de Gestión Educativa Local. Conocen que hasta el momento existen déficit de maestros en todo el país y una pésima ubicación en las evaluaciones en la región.
EN SAN MARTÍN: DOS SINDICATOS
Uno de los problemas que afronta el magisterio local es la existencia de dos sindicatos, uno el SUTEP – Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación del Perú, base San Martín y el SITER, Sindicato de Trabajadores de la Educación Regional, conformada por maestros que se separaron del SUTEP, creado en el 2017, por el expresidente Pedro Castillo y la Lucinda Vásquez, sindicato que es mayoritario en la provincia de San Martín, quienes se retiraron del SUTEP, por presuntos negociados de los dirigentes, además exigen la intervención de la Derrama Magisterial.