30.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

“Tarapoto a Colores” abre actividades por 234 aniversario de la Ciudad de Las Palmeras

LUIS ALBERTO VÁSQUEZ, DIRECTOR REGIONAL DE CULTURA
LUIS ALBERTO VÁSQUEZ, DIRECTOR REGIONAL DE CULTURA

2

PINTOR SIXTO SAURÍN PÚA y ROSA GIOVE
PINTOR SIXTO SAURÍN PÚA y ROSA GIOVE
primer regidor manuel nieves pinchi
primer regidor manuel nieves pinchi
adolfo morey y pintor walter romero
adolfo morey y pintor walter romero
PINTOR ALFONSO RÍOS Y PROFESORA CONNIE PHILLIPS
PINTOR ALFONSO RÍOS Y PROFESORA CONNIE PHILLIPS

César Gonzaga Fasanando

Tarapoto. Un evento digno de aplaudir. La Municipalidad Provincial de San Martín, a través de su comité central, dio inicio a las actividades por el 234 aniversario de Tarapoto, con una muestra pictórica que reúne los trabajos de seis grandes pintores de la Amazonía.

Es el Club San Martín el lugar, donde estos artistas han puesto en vitrina sus mejores trabajos para que, quienes lleguen puedan conocer su arte producto no solo de su talento, sino de su destreza con sus espátulas y pinceles.

Denominada “Tarapoto a Colores”, la muestra pictórica resalta no solo por la calidad de las pinturas presentadas, además por la enorme trayectoria de quienes plasmaron en esos lienzos sus vivencias, sus momentos locos, sus aventuras, sus ilusiones y hasta sus pasiones, todo simplificado en obras de arte.

El evento se dio inicio ayer en el salón principal del Club San Martín y durará hasta el sábado seis de agosto, tiempo en el que podemos disfrutar del híper realismo, de los colores fuertes, de la cosmovisión y de las revelaciones plásticas con jóvenes artistas locales.

El encargado de la apertura fue el Director Regional de Cultura de San Martín, Luis Alberto Vásquez Vásquez, quien fiel a su estilo recalcó la importancia y la gala con la que se viste la provincia de San Martín con un evento de esta naturaleza. Y no exageraba, pues tener a Wllian Rengifo, o simplemente “Rupay”, al reconocido Sixto Saurin Púa, a los maestros Walter Romero Hidalgo, Alfonso Ríos Panduro, Cliver Flores Lanza y al novel, pero no menos importante, José Carvajal Tapullima, reunidos todos en su solo evento mostrando lo mejor de su arte, es sin duda un privilegio.

El evento de apertura, que se dio a partir de las 11 de la mañana, contó con la presencia de una gama de personalidades quienes se encargaron de presentar a los artistas plásticos cuyas obras de arte se exponen al público en general.

Desde el escritor e investigador Wilson León Bazan, pasando por el economista Adolfo Morey Zarate, la médico Rosa Giove, la profesora Connie Philipps, hasta el también pintor José Asunción Arteaga, se vio gente conocedora del arte; es más, los antes mencionados fueron quienes, con una breve reseña presentaron a cada uno de los artistas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,599FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS