24.8 C
Tarapoto
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

«Trabajos en la vía Aserradero-Cerezo avanzan pese a derrumbes y riesgos: IIRSA Norte espera decisión del MTC para trazo definitivo»

El 18 de octubre del 2022 la Concesionaria ha presentado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) un informe, elaborado por la empresa checa Georespect, con alternativas conceptuales por donde podría recuperarse la vía de manera definitiva. El MTC deberá decidir cuál de las alternativas desarrolla.

«Nuestras cuadrillas de emergencia han logrado habilitar el pase de manera RESTRINGIDA y ALTERNADA a lo largo del KM 268 del Tramo 4 (Amazonas), donde ocurrieron diversos bloqueos.»

Entrevista: Beto Cabrera M. 

Carretera FBT norte, VOCES dialogó con Patricia Echegaray, vocera de IIRSA Norte, concesionaria del tramo Yurimaguas – Paita.

Tenemos conocimiento de que las cosas en el tramo entre Aserradero y Cerezo se han complicado con los derrumbes.  ¿Cuál es el informe que nos podrías dar, por favor?

Sí, en efecto, hemos tenido varios derrumbes grandes entre la zona de Aserradero y Cerezo, en la región Amazonas, específicamente en el kilómetro 258. Nuestro equipo está trabajando desde ayer 03 de marzo, para realizar las labores de limpieza y restablecer el pase en el menor tiempo posible.

Inicialmente, una quebrada se activó de manera significativa y obstruyó una de las alcantarillas del desvío provisional en Aserradero, dañando el asfalto colocado. Esto fue resuelto, pero mientras realizábamos estas labores, ocurrieron otros derrumbes.

El domingo por la noche tuvimos que suspender los trabajos de limpieza debido a la caída constante de material, lo que representaba un riesgo para nuestros trabajadores y los usuarios de la vía. El lunes por la mañana, con mejores condiciones climáticas, pudimos retomar las labores y seguir avanzando en la rehabilitación de la carretera.

Personas transitando sobre los derrumbes

Hemos visto en redes sociales imágenes impactantes de personas caminando sobre los derrumbes.

Es preocupante ver que algunas personas, a pesar de las advertencias, continúan transitando sobre los deslizamientos. Entendemos la angustia y la necesidad de llegar a sus destinos, pero esto representa un serio riesgo para sus vidas y retrasa nuestros trabajos de limpieza.

Mientras haya personas cruzando la zona afectada, no podemos operar la maquinaria porque podríamos mover rocas y tierra de manera involuntaria, poniendo en peligro la seguridad de todos. Aunque muchas personas comprenden la situación y evitan pasar, otras insisten en cruzar, lo que nos obliga a detener las labores hasta que finalice el paso de peatones.

La falla geológica en Aserradero y el trazo definitivo.

El problema en Aserradero lleva más de una década. Se han hecho varios desvíos, pero la situación persiste. ¿Qué solución definitiva se plantea?

La zona presenta una falla geológica que se agravó con el sismo de 2021, afectando seis kilómetros de la carretera. Actualmente, el tránsito se realiza por un desvío provisional, ya que hemos entregado un proyecto de trazo definitivo que bordea la falla geológica. Estamos a la espera de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) termine de revisar el proyecto, el cual presentamos hace más de un año. Una vez aprobado, podremos iniciar su ejecución. Mientras tanto, debemos mantener los desvíos provisionales para garantizar la conectividad de la región.

Hemos realizado mejoras en el desvío provisional con la aprobación del MTC, eliminando tranqueras para evitar tiempos de espera prolongados y asfaltando la vía para facilitar el tránsito. Sin embargo, reiteramos que esta sigue siendo una solución temporal hasta que se construya la carretera definitiva.

Informe técnico y necesidad de aprobación del MTC

Ustedes han presentado un informe elaborado por una empresa checa con alternativas para recuperar la vía de manera definitiva.

Así es. Nuestro deseo es iniciar ese trabajo lo antes posible. Estamos listos para ejecutar la obra en cuanto el MTC nos dé luz verde.

El nuevo trazo definitivo rodea la falla geológica, excepto por un kilómetro que seguirá dentro de la zona afectada, pero con medidas para reducir riesgos. Nuestro objetivo es minimizar las posibilidades de deslizamientos y garantizar una vía segura y estable.

Situación del peaje en Marona

Sobre el peaje a la entrada de Moyobamba en Marona, ¿existe autorización del MTC para cambiar su ubicación?

Nosotros recaudamos el peaje en nombre del MTC, que es el encargado de tomar todas las decisiones respecto a tarifas y ubicación. Sabemos que existe la sugerencia de reubicar el peaje de Moyobamba y que el viceministro lo ha discutido en reuniones en Tarapoto.

Si el MTC nos da la indicación de cambiarlo, lo haremos de inmediato sin inconvenientes. Sin embargo, es importante señalar que el desvío creado por un exalcalde de Moyobamba ha permitido que muchos vehículos evadan el peaje, lo que impide una medición real del tránsito en la vía.

A tomar en cuenta

–      IIRSA Norte continúa con los trabajos de limpieza y rehabilitación tras los constantes derrumbes en el tramo Aserradero – Cerezo.

–       La seguridad de las personas es primordial, pero muchos cruzan los derrumbes a pie, poniendo en riesgo sus vidas y retrasando las labores.

–       La falla geológica en Aserradero afecta la carretera, pero el trazo definitivo está en espera de aprobación por parte del MTC.

  • En cuanto al peaje de Marona, IIRSA Norte acatará cualquier decisión que tome el MTC sobre su reubicación

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS