El sociólogo Fernando Tuesta Soldevilla consideró que los Gabinetes ministeriales de Boluarte se desgastan rápidamente, porque se requiere «ministros que avalen mucho los problemas en los cuales ella está comprometida».
El sociólogo Fernando Tuesta Soldevilla analizó las implicancias políticas detrás de los recientes cambios en el Gabinete ministerial ejecutados por la presidenta Dina Boluarte.
Como se sabe, el último viernes, la jefa de Estado tomó juramento a Leslie Urteaga como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS); a José Antonio Salardí como titular de Economía y Finanzas (MEF); y a Fanny Esther Montellanos como titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Al respecto, Tuesta Soldevilla consideró que este Gobierno ha sido uno «de los que más ministros ha tenido», solo superado por el de Pedro Castillo, lo cual, según dijo, «quiere decir dos cosas: precariedad [y] problemas serios en distintos sectores».
«Un profesional de calidad, que quiere mantener su reputación profesional, difícilmente va a entrar a un Gabinete de esta naturaleza, que ya entra en su etapa final (…) Estos cambios, en realidad, no se anunciaron, pero se rumoreó que iban a ser muchos más (…) No están los ministros que fueron cuestionados en los últimos días, que son del entorno y que han sido los portavoces del Gobierno y, en esa función, han defendido a capa y espada a la presidenta«, aseveró.