Con el lema: “No somos el problema, somos la oportunidad”
En un momento donde el futuro del país es incierto, por la inseguridad ciudadana, la violencia de género, crisis de valores en la clase política, y sin ningún norte a donde dirigirnos, la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGELAA YGS), bajo la conducción de la Mg, Dolores del Águila Vela, dio un paso importante hacia la construcción de un futuro más sólido para los adolescentes, al organizar el primer diálogo intergeneracional de líderes escolares con autoridades de la provincia.

Este encuentro histórico tuvo lugar ayer en el auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, y reunió a estudiantes, docentes, directores y autoridades locales con el objetivo de escuchar y conocer el pensamiento de los estudiantes representados por los alcaldes escolares a través de la coordinadora de municipios escolares de Alto Amazonas.
El evento brindó un espacio único para que los estudiantes, como futuros líderes, expresaran sus ideas, inquietudes y propuestas sobre la educación que desean recibir, sus visiones frescas y sus perspectivas únicas enriquecieron el diálogo y demostraron el compromiso de la juventud con el desarrollo de su comunidad.

El tema principal fue, “qué piensa la sociedad adulta de los adolescentes”, “qué piensan las autoridades de los adolescentes”; en un contexto donde se involucra a la juventud en actitudes reñidas por la sociedad, los lideres escolares lanzan esta máxima, “nosotros no somos el problema, somos la oportunidad”, con la finalidad de que la sociedad actual y el propio Estado, vean a este grupo generacional como alternativa para la construcción de un Perú mejor.
Bajo esa conceptualización, las autoridades educativas y locales compartieron sus experiencias y conocimientos, resaltando la importancia de la educación como motor de desarrollo. Este intercambio generacional permitió fortalecer los vínculos entre los diferentes actores educativos, como la UGELAA, las instituciones educativas y las autoridades locales, fortaleciendo el trabajo articulado en favor de la educación. Por: Roger Torres