25.8 C
Tarapoto
martes, abril 29, 2025
spot_img

UNAAA y Cámara de Comercio de San Martín firman convenio para impulsar educación, turismo y comercio internacional

Tarapoto, 25 de marzo de 2025 – En un paso estratégico para el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo económico de la región, la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA) y la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín han firmado un convenio de cooperación interinstitucional.

El acuerdo fue suscrito por el presidente de la Comisión Organizadora de la UNAAA, Dr. Mario Esven Reyna Linares, y la presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Ericka Sandy, en un acto que reunió a autoridades académicas, empresariales y representantes del sector turístico y comercial.

El objetivo central de este convenio es establecer mecanismos de cooperación mutua para el intercambio de conocimientos, la capacitación académica y la formación práctica y teórica de los estudiantes universitarios. La alianza busca potenciar las funciones educativas de la UNAAA y fomentar la promoción del turismo y el emprendimiento empresarial en la región, contribuyendo así a la consolidación de un ecosistema de desarrollo sostenible.

Uno de los aspectos estratégicos más relevantes de esta iniciativa es el impulso del potencial exportador de la región, aprovechando la ubicación y las capacidades del puerto de COPAM en Yurimaguas. Este punto logístico clave facilitará la expansión del comercio exterior y brindará oportunidades para los estudiantes de las carreras de Negocios Internacionales y Turismo, quienes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real y dinámico.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Ericka Sandy, destacó la importancia del convenio al señalar que “esta alianza representa un gran paso para articular el sector académico con el mundo empresarial y turístico, permitiendo que nuestros futuros profesionales se formen con una visión global y práctica”. Por su parte, el Dr. Mario Esven Reyna Linares subrayó que “este acuerdo fortalecerá las competencias de los estudiantes, alineando su formación con las necesidades del sector productivo y de comercio exterior de la región”.

Con este convenio, la UNAAA y la Cámara de Comercio de San Martín reafirman su compromiso con el desarrollo educativo y económico de Alto Amazonas, consolidando a Yurimaguas como un polo estratégico para el comercio internacional y el turismo en la Amazonía peruana.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS