Tarapoto. El Lic. Milton Avidón Flores, coordinador de la sede itinerante de la universidad nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”- San Martín, y otros 15 coordinadores de sedes regionales, participaron en Lima en la reunión informativa sobre el inicio del proceso que comienza la universidad para lograr el licenciamiento.
Dijo que fueron convocados a la reunión de trabajo que se llevó a cabo en el auditorio de la oficina de registros y servicios académicos de la sede central Chosica – Lima, para conocer respecto a los alcances de la nueva política de la actual gestión y el cumplimiento del licenciamiento institucional.
El vicerrector académico, Dr. Víctor Manuel Asenjo, dio cuenta sobre los planeamientos generales de la actual gestión y los compromisos que deben asumir las autoridades, decanos, estudiantes y el personal administrativo, así como resaltó la actitud, como referente para emprender los nuevos retos de La Cantuta en estos tiempos.
Por su parte, la Dra. Lida Asencios, directora de la escuela de Postgrado de La Cantuta, resaltó la acreditación de la primera carrera profesional de telecomunicaciones e informática con los estándares de calidad cumplidos al 100 % ante el SINEACE, así como el proceso que siguen otras carreras profesionales para acreditarse. Así como informó el proceso de licenciamiento que cumplirá La Cantuta, según las fechas establecidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
El licenciamiento institucional es un procedimiento obligatorio para verificar que las universidades cumplan con las condiciones básicas de calidad y obtengan así su licencia de funcionamiento institucional que las habilite para brindar el servicio educativo, ante ello La Cantuta se encamina a cumplir con las 8 condiciones básicas de calidad y los de 55 indicadores para obtener la Resolución de la SUNEDU.