Emprendedora de Tarapoto presentará panes elaborados con productos amazónicos en concurso que organiza Alemania
Valerie Tejada Perea es el orgullo de San Martín. Esta emprendedora, natural de Tarapoto, representará al Perú en el Mundial del Pan 2023 que se celebrará en Alemania al ser la ganadora del concurso Mejor Pan Innovador en el marco del Segundo Campeonato Nacional del Munaypan 2022, organizado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan).
Esta emprendedora natural de Tarapoto busca revalorar los productos de la Amazonía a través del pan y gracias a su propuesta obtuvo el galardón. Ella presentó en el concurso el Kakawmanta Panini, pan preparado con cacao (en pasta y nibs) y el majambo, que tiene un alto valor nutricional y puede ser un producto para combatir la anemia y la desnutrición.
Tejada Perea explicó que el Kakawmanta Panini tiene fermentación larga que lo hace más nutritivo, con muchas vitaminas, antioxidantes, mayor calidad proteica, además de los beneficios del sabor, aroma y durabilidad. En la masa de pan cada kilo de harina contiene 800 gramos de pasta de cacao.
La emprendedora; como parte de su arte, también busca confeccionar distintas piezas como el pan de pijuayo, de shica – shica, pan de sacha culantro, de sacha orégano y taperiba, confitados, brioche de cacao con confituras de naranja, limón mandarina y cidra, sanguche con palmito mixto y jamón de paiche, croissant de café, entre otros, productos que presentó logrando el primer lugar en la finalísima de Campeones Panaderos 2023 realizado en la ciudad de Lima en el mes de marzo siendo la única mujer latinoamericana que representará al Perú en esta competencia mundial.
La conjugación de variedades de formas, tamaños, presentaciones, sabores e ingredientes variados, fueron el secreto para que Valerie se haya convertido en la ganadora del concurso arriba mencionado, victoria que le ha dado la oportunidad de competir en el campeonato mundial de pan en Alemania este 2023. Perú, único en Latinoamérica en esta competencia enfrentará a selecciones de Europa y Asia, donde participarán en las categorías de pan salado, pan dulce y pan artístico.
“Siempre soñé con participar en el concurso nacional, pues estaba convencida de dar lo mejor y ahora estoy feliz y agradecida con todos los que me han acompañado en este proceso. La competencia en Alemania será una gran oportunidad para mostrar y promover la cultura peruana en el mundo revalorando nuestros productos de la Amazonía, a través del pan”, indicó.
Valerie estudió administración de empresas y tras dejar su trabajo en una firma financiera, en plena pandemia asumió el reto de emprender su propio negocio y su panadería Don Hoo que inició su atención un 17 de septiembre hace tres años, ha ido creciendo y se está manteniendo con éxito, donde preparan pan con leche, pan de yema, pan integral, pan de maíz, ciabatta con orégano, multigranos, empanadas y mucho más.
“Estudié panadería y pastelería en la ciudad de Arequipa. Siempre me gustaba el rubro y doy que gracias a Dios, la ayuda de mi familia, al equipo de la panadería y a mi maestra Carmen Paola Córdova, por su constante respaldo. Dedico el premio a mi madre Teresa Perea Paredes y a su hermana Claudette”, manifestó.