
El juez de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, luego de haber resuelto casos emblemáticos en torno a Lava Jato, se confiesa un respetuoso de las críticas en su contra por las prisiones preventivas que ha dictado contra distintos políticos.
Asimismo, el magistrado confirmó que trabajará en fiestas. “Va a haber trabajo en la sala Penal Nacional en estas fiestas. Si, yo voy atrabajar (en navidad). […] Aprovechando la oportunidad, le deseo a la población del Perú una feliz navidad y un prospero año nuevo. Confíen en el Poder Judicial. Hay gente de primer nivel y muy honesta”, sostuvo.
“Se ha dicho de que mis resoluciones van en contra de lo que opina el foro académico en materia jurídica. Yo quiero recordarle que he tenido ocasión de escuchar la opinión de muchos especialistas, y no es tan cierto que todos hayan opinado en contra de mis decisiones”, dijo.
Asimismo, el magistrado afirmó que recibe estas críticas de buena forma, pero, lo que sí cuestiona, es que especialistas con “conflicto de intereses” lo etiqueten de juez “carcelero” solo porque tienen algún caso adscrito a su defensa.
“Es saludable bajo la lógica que toda decisión que emite un juez está sujeto a la crítica. Pero lo que si quiero resaltar es que una cosa es que un académico opine sobre la materia y que no tenga conflicto de intereses. Distinto es el caso de aquellos especialistas que, bajo el supuesto manto de la objetividad, critican mis decisiones pero que tienen conflicto de intereses porque llevan algún caso, donde ya la opinión no es tan objetiva que digamos”, sostuvo el magistrado del Poder Judicial.
“Yo respeto siempre las críticas, pero creo yo que la opinión de los especialistas que tienen conflicto de intereses, creo que deben tomarse en su real dimensión”, agregó Richard Concepción Carhuancho, para finalizar el tema de las críticas.
Como se sabe, Concepción Carhuancho está voceado como el personaje del año. Logró ordenar 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo, dictó prisión preventiva contra la ex pareja presidencial Ollanta Humala y Nadine Heredia, e incluso envió a prisión a Keiko Fujimori y otros investigados. Todos en el marco del caso Odebrecht.