32.8 C
Tarapoto
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Walter Grundel inicia una gestión de inclusión y de desarrollo

En la ceremonia de toma de mando realizada en el Centro Cultural de Moyobamba (CUMO), el gobernador regional de San Martín destacó que necesita de todos y todas para trabajar con una sola visión.

En medio de una gran expectativa, el gobernador de la región San Martín, Walter Grundel Jiménez, junto a la vicegobernadora Olguita Celiz Cruz y a los quince consejeros regionales, juramentaron ante la sociedad y como demanda la ley, para asumir de manera formal sus roles como autoridades de nuestra región.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Moyobamba (CUMO) y contó con la presencia de las principales autoridades de nuestra región. La asociación cultural Mayoruna, amenizó este magno evento y deleitó a los asistentes con danzas representativas de nuestras tres regiones naturales.

El acto de juramentación protocolar inició con el consejero mayor, Warren Pinto, juramentado a nuestro gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, quien luego de esto, juramentó a la vicegobernadora, doña Olguita Celiz Cruz y a los quince consejeros de nuestra región.

En esta ceremonia también se hizo uso del slogan de la actual gestión “Somos tu gente” el cual nace producto de la identidad regional, compromiso y empatía de este actual gobierno regional con todos los sanmartinenses.

Cabe resaltar que, esta nueva gestión tiene como objetivo convertir a San Martín en una región próspera, brindando calidad de vida a sus pobladores, trayendo trabajo y desarrollo que tanto hace falta.

Posterior a la juramentación, nuestro gobernador, expuso su discurso, donde mencionó las prioridades de su gobierno, entre ellas, está brindar una mejor calidad de vida a la población y el desarrollo integró de la región San Martín. También hizo énfasis en el compromiso que tienen sus funcionarios a quienes recalcó que tienen que trabajar por los más pobres.

Asimismo, habló sobre los servicios básicos y su pronta implementación en las localidades más alejadas de la región “Estoy dispuesto a ir con los alcaldes a tocar las puertas del gobierno central” sentenció.

En un momento emotivo del evento, nuestra primera autoridad regional, mencionó que daría su vida para sacar adelante a los más necesitados, pero resaltó que no puede hacer el trabajo solo, por lo que necesita de todos los samartinenses.

Respecto a los actos de corrupción en los que estuvo envuelta la anterior gestión, declaró que se reunirá con representantes de la Contraloría de la República, para facilitar las investigaciones y solicitar la presencia de dicha entidad en la vigilancia de todos los actuales funcionarios de su gestión. “¡Me van a conocer!”, Expresó.

Por otro lado, relacionó el tema de la seguridad ciudadana junto con el turismo y adelantó que los empresarios con los que se reunió están a la espera de invertir en la creación de los corredores turísticos para potenciar y reactivar el sector en la región San Martín.

Nuestro gobernador regional, concluyó su discurso exhortando a la población a luchar contra la deforestación, porque para ello necesitamos aliados como las comunidades nativas y las rondas campesinas.

Finalmente, pero no menos importante, anunció la creación de la subgerencia de Cultura y de los Pueblos Indígenas, lo cual es indispensable para la inclusión de todos los hermanos y hermanas sanmartinenses, muchas veces olvidados y dejados de lado.

Dato:
La gestión de Walter Grundel, es la primera en incluir consejeros regionales de etnias indígenas como el Kichwa y Awajún.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS