Artistas internacionales plasman su arte en murales de la ciudad.
Contribuyen con la valoración del arte urbano en el marco de una corriente cultural que recorre el mundo. Hoy están en Yurimaguas que celebra 315 años de su fundación.
En el marco de la conmemoración de 315 años de fundación de Yurimaguas, esta ubérrima tierra asentada en el llano amazónico, se convierte en un lienzo urbano donde artistas de renombre mundial plasman su talento, creando murales que revitalizan la ciudad y celebran la diversidad cultural.
Es el Meeting Styles MOS Perú, que reúne a talentos nacionales e internacionales, quienes, a través de sus obras, transforman las calles en galerías al aire libre.
Artistas de Brasil, Paraguay, Argentina, Colombia, Japón, entre otros países, unidos a artistas locales y de la región San Martín, agrupados en ETNIA, TIERRA QUE PINTA y MOS PERÚ, están plasmando su arte en las paredes de varios inmuebles con una inspiración que enriquece la cultura amazónica con obras que fusionan lo urbano con lo tradicional.
Este festival fue lanzado ayer en conferencia de prensa y tiene el auspicio de instituciones públicas y privadas. La moralización será presentada al pueblo, el sábado 07 de diciembre celebrando la fundación 315 de Yurimaguas.
Mayker Sinarahua Amasifuen, presidente de la Asociación Etnia de Yurimaguas, destaca este festival como un aporte de la corriente cultural de artistas que recorren el mundo dejando huellas, como es el caso de Diego Capuena, que dejó su arte en Europa, y hoy junto a sus compañeros del extranjero está en esta ciudad. Por: Roger Torres