Las autoridades verificaron que existen muchas mujeres que por diferentes motivos no logran denunciar a sus agresores, es por ello que les instan a no quedarse calladas.
Ayer por la mañana, personal de la Defensoría del Pueblo y de la Fiscalía de Prevención del Delito llevaron a cabo una visita a las comisarías de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, con el objetivo de verificar las denuncias relacionadas con la violencia hacia la mujer. Durante las diligencias, se descubrió una preocupante realidad: muchas víctimas no denuncian a sus agresores por diversas razones.
La coordinadora de la Defensoría del Pueblo de Tarapoto, Katherine Chamolí Urtecho, expresó su inquietud ante el hecho de que existan numerosas víctimas que, por diferentes motivos, optan por no presentar denuncias formales. Chamolí Urtecho hizo un llamado a los comisarios, recordándoles la importancia de asistir a las reuniones dedicadas a abordar temas relacionados con la violencia hacia la mujer, señalando que la ausencia en estos encuentros es un obstáculo para abordar eficazmente esta problemática.
La fiscal Lorena Fasanando Mori, representante de la Fiscalía de Prevención del Delito, estuvo presente en todas las diligencias realizadas en las comisarías mencionadas. Su participación resalta la colaboración interinstitucional en la lucha contra la violencia de género cuyas diligencias serán más seguidas.
Este hallazgo subraya la necesidad de fortalecer la sensibilización y la capacitación en las fuerzas del orden, así como mejorar los mecanismos de denuncia para garantizar una respuesta efectiva ante la violencia hacia la mujer. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para abordar este grave problema y brindar protección a las víctimas. (Hugo Anteparra)