Mediante ceremonia especial se clausuró la Escuela de Campo-ECA-2016, dirigida a productores del cultivo de Sacha Inchi, donde se graduaron más de 20 agricultores de la Comunidad Nativa Aviación, jurisdicción de la provincia de Lamas en la región San Martín.
Raúl Gonzáles Alegría coordinador del proyecto Mejoramiento del Servicio de Competitividad de la Cadena de Valor del Sacha Inchi, que está financiado por el Gobierno Regional de San Martín, manifestó que “a través de las Escuelas de Campo se brindó capacitación y asistencia técnica en buenas prácticas agrícolas a productores de este importante cultivo”.
Señaló que este tipo de actividades, son herramientas fundamentales para mejorar las prácticas y técnicas agrícolas sobre el cultivo, así como promover en los agricultores nuevas metodologías de aprendizaje, enfatizando que las capacitaciones deben continuar, para hacer de este cultivo una actividad rentable, alternativa y sostenible.
Gonzáles Alegría expresó que los productores de la CCNN Aviación, que actualmente cultivan aproximadamente 40 hectáreas de cultivo en producción, durante varios meses intercambiaron ideas y experiencias con José Luis Tuanama Escudero, técnico de campo de la zona 7 Lamas y especialistas en este cultivo del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA y del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana-IIAP-.
Especificó, que actualmente hay demanda en la instalación de nuevas hectáreas de sacha inchi, ya que otras Comunidades Nativas muestran interés por trabajar en este cultivo.
En la cita estuvieron presentes autoridades de la Comunidad Nativa Aviación, representantes del INIA y del IIAP, quienes dieron a conocer los logros obtenidos después de este intenso trabajo entre estas instituciones.