El fin de semana, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima, se realizó la ceremonia de firma de un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional, entre PERUCAMARAS y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE. PERUCAMARAS es dirigida por el Ing. Peters Anders Moores y tiene como director vocal está el empresario tarapotino Alexander Alban Alencar.
Por OSCE, la comitiva estuvo encabezada por su presidenta, Dra. Magaly Fiorella Rojas Delgado, máxima autoridad de este importante órgano estatal.
Recordemos que el OSCE es el organismo técnico especializado, encargado de promover el cumplimiento de la normativa de contrataciones del Estado peruano. Ejerce competencia en el ámbito nacional y promueve las mejores prácticas en los procesos de contratación de bienes, servicios y obras. Es un organismo público adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con personería jurídica de derecho público, goza de autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera.
Este convenio de buena voluntad se firma con el objetivo de que tanto los empresarios que contratan con el Estado como el mismo Estado peruano mantengan relaciones armoniosas y fructíferas y, sobre todo, que las obras emprendidas se realicen de manera satisfactoria y evitar caer en situaciones judiciales que impiden su pronta culminación, perjudicando con ello a los usuarios que esperan con ansias su culminación.
En la región San Martín, muchas obras han ido al Poder Judicial y en el mejor de los casos a arbitraje, suspendiendo obras y enfrentado gobiernos regionales con empresarios.
Alexander Alban Alencar, manifestó que este convenio constituye una importante oportunidad para conocer los objetivos estratégicos y funciones de la OSCE y en virtud a ello trabajar de una manera más armoniosa y satisfactoria y de manera general fortalecer y posicionar el rol supervisor del OSCE en los procesos de contratación pública, contribuir al desarrollo de capacidades y a una mejor participación de los actores del proceso de contratación pública, optimizar el proceso de contratación pública mediante la mejora e innovación de los mecanismos de contrataciones públicas y el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Asimismo, optimizar la gestión de recursos y mejorar de forma continua los procesos internos del OSCE, para contribuir a la excelencia operativa con los empresarios”.