Con la participación de representantes y pobladores de comunidades nativas Awajún de la margen derecha del río Mayo, zona de Bajo Naranjillo, provincia de Rioja, jurisdicción de Nueva Cajamarca, el Gobierno Regional de San Martín realizó el primer encuentro de diálogo con la intención de recoger sus expectativas, demandas y aportes.
Participaron los jefes o “apus” de las comunidades nativas Bajo Naranjillo, Alto Naranjillo y Shampuyacu y el subprefecto distrital de la comunidad nativa Awajun, Oscar Peas Cahuaza. Por parte del Gobierno Regional de San Martin intervinieron funcionarios de la gerencia de Desarrollo Económico, Dirección Regional de Educación, Inclusión e Igualdad de Oportunidades y Energía y Minas.
Tras un amplio diálogo desarrollado en el local comunal de Bajo Naranjillo, se llegó a importantes acuerdos como incluir a las comunidades nativas Bajo Naranjillo, Alto Naranjillo y Shampuyacu cuando se implemente el proyecto café. Asimismo, apoyar el estudio de tres destinos turísticos, incluir a las comunidades en el proyecto ganadero de la región y dar asistencia técnica y capacitación.
Además, se fortalecerán los proyectos productivos de mujeres en el Bosque de las Nuwas. Para ello se realizarán 3 talleres sobre prevención de la violencia, fortalecimiento de capacidades, liderazgo y empleabilidad en coordinación con las comunidades nativas, la gerencia de Desarrollo Económico y Municipalidad de Nueva Cajamarca. Asimismo, se apoyará en el fortalecimiento de capacidades de las mujeres que intervengan en los proyectos.
En educación, las comunidades nativas harán llegar sus propuestas a la Dirección Regional de Educación, las mismas que pasan por contar con especialistas bilingües interculturales y capacitar a profesionales y técnicos de otras carreras para ejercer la docencia en instituciones educativas bilingües.
De otro lado, se acordó atender la demanda de viviendas sin energía eléctrica y ayudar en las gestiones pertinentes ante la empresa Electro Oriente.