Vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta presidió acto de entrega de 12 camillas plegables y chaquetas a emprendedores de masajes de Tarapoto y Moyobamba.
Con la finalidad de promover e incentivar la autonomía económica de las personas con discapacidad en pobreza y extrema pobreza, así como mejorar su calidad de vida y la de sus familias; el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades viene realizando acciones de fortalecimiento de capacidades, empoderamiento a mujeres en temáticas de prevención de violencia de género, emprendimiento de proyectos productivos, emprendimiento de masajes entre otros y entrega de ayudas biomecánicas.
Así lo informó la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta, quien indicó que en estas iniciativas se articularon esfuerzos con el Instituto Nacional de Rehabilitación-INR, la Asociación Inclusión-Tarapoto, la Iglesia Cristiana Caminos de Vida, aliados estratégicos que fueron los intermediarios para canalizar este tipo de apoyo.
Destacó que ya se entregaron 140 ayudas biomecánicas consistentes en sillas de ruedas (120) y bastones (20) que suma una inversión de S/ 190,000, encaminados mediante donaciones (70%) y la diferencia con recursos del presupuesto asignado a la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad- ORIDES.
Al respecto, Milagros Sánchez Vargas, directora de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, manifestó que cuando una persona con discapacidad cuenta con una silla de ruedas, su vida cambia increíblemente pues puede movilizarse y ser parte nuevamente de la familia y la sociedad. “Las sillas de ruedas son seguras, funcionales y transformarán la vida de las personas con discapacidad física (motora)”, indicó.