Personal de salud mejora sus competencias en el manejo de equipos biomédicos, beneficiando a más de 281 mil pobladores.
Con el objetivo de optimizar el servicio de Telesalud en la región San Martín, el personal de salud de diversos establecimientos recibió capacitación en el uso de equipos biomédicos avanzados como holters, electrocardiógrafos, retinógrafos no midriáticos y otoscopios digitales. Esta iniciativa busca consolidar la atención médica a distancia, reduciendo costos y brindando un servicio oportuno y eficaz.
Esto para fortalecer la atención con tecnología de punta, el director regional de Salud, Aldo Enrique Pinchi Flores, destacó que, gracias a la implementación de 83 nuevos equipos biomédicos, se está ampliando el acceso a servicios de Telemedicina en beneficio de las comunidades más vulnerables. “Con estas capacitaciones, aseguramos que nuestro personal esté preparado para operar estas herramientas tecnológicas, impactando positivamente en la atención de más de 281 mil pobladores,” señaló.
La capacitación, liderada por el equipo técnico de la Dirección de Telemedicina del Ministerio de Salud (MINSA) en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) San Martín, incluyó talleres prácticos presenciales y sesiones educativas virtuales. Estas actividades aseguraron una formación integral en el manejo de equipos, tanto desde el punto de vista técnico como en su aplicación clínica.
El servicio de Telesalud en San Martín permite brindar atención médica especializada a distancia, optimizando recursos y superando barreras geográficas y entre sus principales ventajas destacan, la reducción de costos en traslados y tiempos de espera, mayor cobertura sanitaria, especialmente en áreas rurales, prevención de complicaciones médicas y hospitalizaciones, fomento de la participación activa del paciente en su tratamiento y el compromiso con la salud y la tecnología.