20.8 C
Tarapoto
miércoles, mayo 29, 2024
spot_img

Capacitan en educación financiera a agentes tecnológicos de Alianza Cacao

Capacitan a agentes tecnológicos de Alianza Cacao

Son 25 Lideres agricultores cacaoteros y cafetaleros se prepararan en tema de ahorro, presupuesto, deudas y servicios financieros

En el telecentro del distrito de la Banda de Shilcayo se reúnen un aproximado de 25 agentes tecnológicos de la Alianza Cacao Perú, quienes participan en el taller de capacitación de Educación Financiera de la Alianza CR3CE – CEDRO; son agricultores de las Asociaciones de agricultores que vienen de Santiago de Borja, caserillo Pintillo, Vista alegre – Shambuyacu, selva Alegre, Agua Blanca – Sector el Dorado, centro poblado de Sinami, Costa Rica – Picota, Pongo de Caynarachi, Chazuta, Pasaraya, Nuevo Sacache, Primavera y Buenos Aires – Moyobamba región San Martín.

Los líderes agricultores cacaoteros y cafetaleros se dieron cita por dos días para capacitarse en el manejo de metas financieras, los promotores de la Alianza Cr3ce imparten los conocimientos básicos con técnicas lúdicas, dinámicas grupales, juegos, ejercicios y contenidos de educación financiera, haciendo incidencia en las temáticas de deuda, presupuesto, ahorro, buscando relacionarlos a las entidades financieras que ofrecen productos y servicios financieros en sus respectivas localidades.

Se debe destacar que esta actividad forma parte de la Escuela de Formación de Agentes Tecnológicos de la Alianza Cacao Perú en la Amazonía, en este proceso de consolidación y articulación de las entidades que trabajan dentro del marco de USAID, vienen unificando esfuerzos para lograr que los hombres y mujeres del campo que se dedican a sembrar cacao, café o vienen impulsando la diversificación agrícola, esten capacitados no solo para el manejo de sus parcelas, sino que tengan los conocimientos básicos en el tema financiero y puedan apalancar el negocio familiar o emprendimiento con un préstamo o crédito de acuerdo a su necesidad.

Todas las actividades están respaldadas por la asesoría técnica y financieras por parte de USAID en zonas del desarrollo alternativo, la Alianza Cr3ce es conducido por CEDRO y cuenta con los aliados financieros que apuestan por el desarrollo social y económico de la Amazonía.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS