Tarapoto. El Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, dentro de los lineamientos de la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de la Cadena Productiva del Cultivo del Plátano en las zonas del Bajo Huallaga, Huallaga Central, Alto Huallaga y Bajo Mayo”, desarrolló escuelas de campo sobre el manejo agronómico de este cultivo en sus 16 distritos de intervención.
Las escuelas de campo son espacios que permiten a los agricultores intercambiar experiencias y recibir información de manera lúdica sobre como mejorar sus cultivos productivos de manera sostenida. Estas jornadas de capacitación generaron mucha expectativa entre las autoridades de la zona y los asistentes.
Las capacitaciones se orientaron en mejorar las técnicas usadas en el cultivo del plátano desde la siembra de los hijuelos, labores culturales y el manejo de plagas y enfermedades. Con ello se logró que los 500 agricultores asistentes obtengan nuevos conocimientos sobre un cultivo ancestral en nuestras tierras y al cual no se le ha considerado como una fuente potencial de negocio.
Para realizar dichas capacitaciones se contó con la presencia del especialista del departamento de Tumbes, Dionisio Valladares Fernández, quien cuenta con 30 años de experiencia en el cultivo del plátano. Este productor manifestó que San Martín cuenta con todos los atributos necesarios para hacer de este cultivo una extraordinaria fuente de ingreso.
Los distritos en los cuales se desarrolla este proyecto son Huicungo, Pachiza; Tocache, Uchiza, Pinto Recodo, Tabalosos, Bellavista, San Pablo, Chazuta, Sauce, Tres Unidos, Pilluana, Saposoa, Piscoyacu; San Jose de Sisa y Shatoja. Se ubican en ocho provincias de la región, a excepción del Alto Mayo.