El pasado domingo a las 3 de la mañana fueron canonizados los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
De estos dos, ahora santos, Juan Pablo II tiene una relación casi estrecha con la amazonía peruana, ya que cuando fue recibido en Iquitos, la población gritaba a viva voz, “el papa es charapa”, y Juan Pablo II les repondío “el papa se siente charapa”, que ahora se convirtió en un ícono en la televisión peruana, porque desde el viernes, resaltaron lo que dijo el papa en Iquitos alla en el lejano 1985.
Una iglesia nueva
Sorprende ver en Tarapoto, como se crearon en los últimos años varias congregaciones de católicos que asisten a la iglesia cantar y bailar, cosa que era imposible hace diez años, grupos de oración carismáticos y grupos juveniles, grupos del ministerio de música , grupos que organizan jóvenes , adultos y adultos mayores.
El local de la iglesia Católica en Tarapoto, actualmente va quedando chica por la cantidad de fieles que se van a misa especialmente los fines de semana, y es hora de ir pensando en la construcción o ampliación de la Catedral.
Juan XXIII es otra de las congregaciones católicas que tienen varios seguidores en Tarapoto, y verlos alabar al papito Dios y a la mamita María es una verdadera fiesta.
Un encuentro de personas que viven la alegria de ser cristianos, en sus cantos, danzas y alabanzas agradecen el cambio en sus vidas
Canonización
Los feligreses estuvieron pendientes de la canonización de los dos papas, desde las 6 de la tarde hasta las 3 de la mañana, hora que el papa Francisco I, en el Vaticano, canonizó a Juan Pablo II y a Juan XXIII, y fue vista en pantalla gigante en el interior de la Iglesia, incluso sonaron las campanas, cosa que no pasaba desde el 2008, cuando fallecó el exparroco de Tarapoto Ignacio Zumárraga. (Julio Quevedo Bardález)