
En mayo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Tarapoto registró una variación mensual de -0,12 %, según el informe difundido por la Oficina Zonal del INEI San Martín. Esta ligera caída se explica, principalmente, por la reducción de precios en alimentos clave y en el rubro de transporte.
A nivel general, la inflación acumulada en lo que va del año es de 0,14 %, mientras que la variación anual (mayo 2024 a mayo 2025) alcanza el 1,82 %.
Entre los productos que más subieron de precio destacan el culantro con un incremento de 28,45 %, seguido por la papa blanca y la papa huayro (ambas con 16,11 %), el mango (15,72 %) y el ají dulce (14,02 %). Estos productos corresponden a la canasta básica familiar y su aumento impacta directamente en el bolsillo de las familias de Tarapoto
Por el contrario, los alimentos que más bajaron fueron el tomate (-24,22 %), el ají amarillo (-7,77 %) y el maracuyá (-7,61 %). También se redujeron los precios del ají pimiento, la cebolla roja, el brócoli y la lechuga. Un dato llamativo fue la caída del pasaje aéreo nacional, con un descenso de -8,97 %, lo que podría estar vinculado a promociones o baja demanda estacional.
El director zonal del INEI en Tarapoto, Jorge Luis Marchand Cuya, explicó que, pese a los altibajos en productos específicos, el comportamiento general de los precios sigue siendo estable y dentro de lo esperado.
En cuanto a las divisiones de consumo, los sectores con mayor reducción fueron Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles (-0,84 %) y Transportes (-0,61 %). En contraste, subieron ligeramente los precios en Restaurantes y Hoteles (0,30 %) y Bienes y Servicios Diversos (0,29 %).
Desde el INEI se recordó que este reporte mensual es clave para monitorear el costo de vida en la ciudad y para orientar la toma de decisiones tanto a nivel familiar como institucional.