31.8 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

Chazuta celebra feria navideña en Tarapoto, mostrará sus mejores artesanías y sus platos típicos

Con el propósito de impulsar y fortalecer el desarrollo económico y potenciar las distintas unidades productivas del distrito de Chazuta, del viernes 15 al miércoles 20 de diciembre se desarrollará la feria Chazutina Navideña en el Boulevard de la Paz en Tarapoto, oportunidad imperdible para disfrutar de su gastronomía, artesanía, bisutería, vestidos, flores, artículos de regalos, postres, bebidas, shows en vivo y mucho más.

Así lo informó el alcalde del distrito de Chazuta, Walter Sangama Saurín, quien agregó que el evento es una oportunidad imperdible para adquirir y regalar, en estas fiestas navideñas, las mejores artesanías elaboradas completamente a mano y disfrutar en familia.

Anunció, que la feria navideña contará con la participación de 20 stands con un ambiente festivo lleno de alegría y sorpresas y por supuesto la esencia cálida y acogedora de Chazuta en cada rincón.

“Esta actividad es el resultado de las acciones coordinadas con la municipalidad provincial de San Martín y la dirección regional de Turismo que permitieron implementar la presteza, destacando la acogida del pueblo de Chazuta que apoya al emprendimiento y que participará en esta importante festividad navideña”, remarcó Sangama Saurín.

Cerámica de Chazuta

La tierra es generosa en este distrito de la región San Martín, un paraíso verde que se alimenta del río Huallaga. En este poblado de origen quechua la cerámica ganó terreno a partir de la calidad de su arcilla y tintes naturales e innovó sus técnicas productivas con la incorporación de tornos a papel y la construcción de un horno.

Además, puso en valor una iconografía particular, en la que resaltan los tonos rojos y negros, el uso del copal y el lacre y los motivos del bosque, el verdadero sello de la identidad chazutina.

Chazuta sobresale por su cerámica tradicional, con técnicas de origen prehispanas, con un alto nivel de perfección y detalle. Es una de las expresiones culturales más significativas del lugar que, además, se ha convertido en una herramienta para el desarrollo económico local. El Ministerio de Cultura declaró a la cerámica de Chazuta como Patrimonio Cultural de la Nación, ya que presenta técnicas milenarias, conserva sus valores y retrata el significado que representa como identidad.

El encantador distrito de Chazuta, lugar ideal para el ecoturismo, turismo cultural y vivencial, de relajación y de aventura, lugar privilegiado para los amantes del avistamiento de aves, pues se encuentra entre el Parque Nacional Cordillera Azul (ACR) zona de amortiguamiento y en el área de protección regional Cerro Escalera, con una variedad de recursos naturales, caracterizado por su gran valor cultural, podemos encontrar urnas funerarias, hermosas cerámicas y a sus alrededores, desafiantes rápidos, y medicina tradicional, refrescantes cascadas y quebradas así como también aguas termales y sulfurosas.

Chazuta seguirá siendo la luz inspiradora de los proyectos y emprendimientos en San Martín, la fuerza y el coraje para no doblegarnos ante la adversidad, el encanto que nos seduce para seguir enamorados de la selva, el misterio, el enigma, el secreto que buscamos para encontrar la felicidad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS