
Si planeas recibir el 2019 en un área natural protegida, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambienta (Minam), comparte siete recomendaciones que todo turista responsable no debe olvidar para disfrutar de esta experiencia al máximo respetando la naturaleza.
1. Ingresa por las garitas y puestos de control autorizadas. Lo primero que debes tener en cuenta, ya sea si vas en un tour o por tu cuenta, es el lugar oficial de entrada a un área natural protegida. Aquí realizarás el pago por tu ingreso y registrarán tu visita. Recuerda pedir tu boleto de ingreso y conservarlo hasta el final de tu visita.
2. No ingreses con botellas o envases plásticos de un solo uso. En este rubro se encuentran las bolsas, cañitas y envases de tecnopor que son muy dañinas para la fauna silvestre. Te recomendamos utilizar alternativas amigables como cantimploras o tomatodos para evitar el uso de botellas, y bolsas de tela en lugar de las de plástico desechables.
3. Evita llevar mascotas. Todos amamos a nuestras mascotas y si bien nos gusta vivir muchas experiencias con ellas, las áreas naturales protegidas no son el lugar adecuado para visitarlas en su compañía, no solo por su propia seguridad, sino también para no perturbar la vida silvestre.
4. Transitar solo por las rutas y senderos señalizados. Una recomendación especial para los turistas de espíritu aventurero. Cuando visitas un área natural protegida lo mejor es respetar las rutas ya establecidas y no explorar zonas desconocidas que puedan ser peligrosas y arruinar tu viaje.
5. Cuida la infraestructura y servicios como si se tratara de tu propia casa. Recuerda que en las áreas naturales protegidas estos servicios están a disposición de todos, por lo que te pedimos no los maltrates y cuides para que los próximos visitantes también puedan disfrutarlos plenamente y tengan una excelente experiencia al igual que tú.
6. Manten limpias las rutas turísticas, zonas de campamento, miradores y demás áreas que visites. Aquí incluimos un pedido especial: no arrojes basura al mar; así tendremos playas más limpias y fauna saludable.
7. Contrata los servicios turísticos de una empresa formal. La clave para disfrutar al máximo tu viaje es la seguridad, por ello recomendamos contratar los servicios de una empresa o guía turística formalmente reconocida.