28.8 C
Tarapoto
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Edgar Portocarrero Andrade… A 25 años de su partida

Edgar 1

Hoy se recuerdan 25 años del fallecimiento del periodista Edgar Portocarrero Andrade.
Fue el 9 de mayo de 1989, cuando Edgar Portocarrero Andrade fallece en el hospital de Tarapoto a las 3 de la mañana, luego que el día anterior, 8 de mayo, sufriera un aparatoso accidente de tránsito a la altura del Complejo Universitario de la UNSM.
Edgar Portocarrero Andrade, llegó a Tarapoto procedente de Puno, y un 26 de julio de 1980, radio San Martín, inicia sus transmisiones en Tarapoto, fue el punto de partida para que Edgar, también se establezca en nuestra ciudad definitivamente.
Revolucionó la radiofonía tarapotina con su programa El Metropolitano, en su primera y segunda ediciòn de la mañana y mediodía, y su programa magazzine de los sábados “viviendo Juntos Creciendo Juntos”, además del programa de música Folklórica “Nuestra América”.
En 1981, Edgar Portocarrero, crea el slogan “San Martín un paraíso por conocer y conservar”.
Debido a los constantes cuestionamientos a los funcionarios del gobierno de Belaúnde, especialmente al alcalde populista de ese entonces Reyser Gomez, sufre un atentado en su vivienda, donde malos elementos pusieron una bomba en su carro escarabajo, explosionando en la madrugada, tal vez esperaban que Edgar prenda el vehículo y quitarle la vida.
Como todo periodista contestatario tuvo desaveniencias con el dueño de la radio Jorge Chong, pero retorna nuevamente a “San Martín”, que en 1986 cambiò de dueño, José Manuel Chong Velazco, quien le da una dinámica impresionante en cuanto a renovación de equipos, pues fue la segunda radio FM en Tarapoto.
Junto a Angel Chávez inicia esta nueva experiencia esta vez con el radionoticiero La Verdad en sus tres ediciones, matutina, mediodía y vespertina.
Además fue un inclaudicable luchador por nuestras costumbres, especialmente de Lamas, donde era muy querido e incluso pusieron su nombre a una plaza.
Edgar Portocarrero, gestionó para que se le arranque un derecho de reconocimiento a la ciudad de Lamas, con la denominación de: “Capital folklórica de la Amazonía”, que le motivó a señalar la frase “San Martín, un paraíso por conocer y conservar”; esto sigue siendo una necesidad y un imperativo para que las autoridades, estudiantes, profesionales y toda persona común y corriente, empecemos a conocer mucho más nuestra realidad, nos identifiquemos con ella y sepamos conservarla tras la amenaza de los migrantes que vienen únicamente a destruir nuestros bosques,
Desde las cabinas de radio San Martín promovió que la música del Grupo Pajatén llegue a la población, logrando que este grupo folklórico se convierta en un motivo más para nuestro orgullo.
Edgar Portocarrero, a quien le decían de cariño “El Manzanito”, el “Mudo”, y muchos más adjetivos, en los años que vivió en Tarapoto hizo pedagogía periodística.
25 años después
Lamentablemente ni el Colegio de Periodistas, ni ningún otro gremio de comunicadores sociales resalizó alguna actividad para conmemorar los 25 años de la muerte de Edgar Portocarrero Andrade, un hombre que a pesar de vivir nueve años en Tarapoto, hizo mucho en favor de las reivindicaciones de Tarapoto , aunque no lo quieran recordar, será difícil olvidarlo. (Julio Quevedo Bardález)

La muerte de Edgar, todo un misterio

Sobre la muerte de Edgar Portocarrero Andrade, hay todo un misterio, se dice que fue un accidente, pero su familia piensa lo contrario y que fue una asesinato perpetuado por la mafia del narcotráfico.
Ese 8 de mayo, varios jóvenes de ese entonces, ahora empresarios, habían sido detenidos por la PIP -Policia de Investigaciones del Perú-, Edgar recibió una llamada y subió a su moto en su vivienda de la urbanización FONAVI, al encontrarse por el Complejo Universitario, donde ese tiempo se estacionaban varios camiones tomó el carril contrario y se chocó con un taxi, siendo trasladado al hospital y murió en la madrugada del día siguiente.
La grabadora y la cámara fotográfica que llevaba fueron sustraidos del lugar del accidente.
¿Cuanto sabía Edgar, respecto a estas detenciones?, porque al final los detenidos fueron puestos en libertad.
La fiscalía nunca abrió el caso.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
403SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS