31.8 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

MADRE Y MAESTRA: DOS HOMENAJES

Por: Christian Marquina Alván

Director de la Casa de la Cultura – Filial Tarapoto

 “La Mujer es el Rayo de la Luz Divina. Ella no es el ser que el deseo de los sentidos toma por objeto. Ella es Creador, debería decirse. Ella no es una criatura”, este pensamiento de Jalaloddin Rumi expresa muy bien las cualidades de ese ser maravilloso y muchas veces incomprendido: la mujer. Esta vez quiero elevar mi homenaje a dos altas manifestaciones de la mujer: La MADRE y la Símbolo Viviente de la mujer en la Iniciación Mayor: la Honorable Maestra María Nilda Cerf Arbulú.

Y es que cada año da la grata casualidad de ver casi unidas estas dos significativas celebraciones por la cercanía de los días el NUEVE de mayo como día del nacimiento de nuestra querida Maestra María Nilda Cerf Arbulú, y el segundo domingo de mayo como día internacional de la madre.

En efecto, es realmente motivo de orgullo para Perú ser la cuna en donde surgiera quien llegaría a ser reconocida como el Símbolo Viviente de la Mujer en la Iniciación Mayor por sus magnos logros y conquistas de precedentes históricos que marcan la pauta para el sendero femenino en el descubrimiento de la mujer trascendental.

Para comprender mejor lo que este símbolo implica es preciso saber que la Iniciación Mayor es la tradición organizada y conservadora de las Ciencias Sagradas, tradición que se remonta a los comienzos de la humanidad pensante y que preserva (en sus Colegios de Iniciación Mayor y Centros de Maestros) las enseñanzas que han dirigido espiritualmente a la humanidad para su evolución y para la solución de los diversos problemas de la Vida.

Es así que en su proceso cíclico de evolución e involución a través de los grandes períodos de la sociedad hemos visto que en los últimos dos mil años de la era anterior (desde la vida de Jesús hasta 1948) caracterizaron una época oscurantista y -como consecuencia- dogmática y fanática en muchos aspectos. Uno de los aspectos oscurantistas más notorios ha sido RELEGAR A LA MUJER a las labores domésticas, aún en el mundo religioso y espiritual. Por ejemplo no se le permitía a una mujer ser ni siquiera diaconisa en la jerarquía católica. Lo mismo se aplicaba en la política (las mujeres no podían sufragar y mucho menos gobernar), en el mundo profesional, en la ciencia y el saber. Ese también fue el caso para la formación en la Iniciación Mayor, que al tener sus colegios cerrados en esta era oscurantista entonces no podían ayudar plenamente a la mujer en su progreso conciencial y existencial. Tal es el caso que solo se tiene recuerdos de grandes mujeres iniciadas pero de eras anteriores, aún de miles de años como las faraonas Nefertiti, Nefertari, Hapsepsut y Cleopatra; o en el mundo hebreo a Esther (antiguo testamento), Attidamana en la cultura Guanche, María Magdalena en el cristianismo y la mártir Hypatía en la gnosis helénica de Alejandría.

De ahí que comprendemos mejor la dimensión de ser la PRIMERA en cruzar –después de tantos siglos- altos grados de Iniciación Mayor pues la Honorable Maestra María Nilda Cerf Arbulú es hoy en día una de las dos columnas vivientes que sostienen la Gran Tradición Iniciática junto a su condiscípulo el Honorable Maestro José Miguel Esborronda Andrade como los dos discípulos más avanzados en quienes el Rector de los Colegios Iniciáticos Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares dejara (al morir físicamente) toda la Magna obra y ricas enseñanzas para la dirección espiritual de la humanidad del presente y del futuro (ver www.magnanet.org).

Como parte de estas conquistas de la Maestra también está el ser la Presidenta-Fundadora de las ELIC-Escuelas Libres de Investigación Cientifica para Niños (www.elicnet.org) , creadora de los Congresos Mundiales para el Talento de la Niñez, creadora de la Cátedra de la Celula Familiar, máxima directiva mundial de NATURLANDIA-Fuente Vegetariana; organismo para la cultura alimentaria y naturista en el que ella está continuamente creando nuevas recetas de potajes exquisitos y saludables para todas las edades.

Finalizo esta columna con mi saludo especial a mi amada madre Adela Alván, a mi esposa Joy y su mamá Manuelita, a mis hermanas Carolina y Vania y a todas las MADRES conscientes que ofrecen su vida para formar en sus hijos las mejores personas que puedan llegar a ser, recordándoles siempre aquella sabia enseñanza de mi Maestra: “SI SE TIENE HIJOS, POR EJEMPLO, ¿CON QUÉ VISIÓN SE TIENEN LOS HIJOS?, ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE TENER HIJOS?,¿ HACIA DONDE SE VA A CONDUCIR A LOS HIJOS?,  o sea…aquello que hacemos en la objetividad tenga también una razón de ser más trascendental.”

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS