En temas como Normas de Instalaciones Eléctricas y Distancias Mínimas de Seguridad
Electro Oriente con la finalidad de orientar a los trabajadores del sector Construcción Civil respecto al riesgo que conlleva su labor en torno a las instalaciones eléctricas, realizaron una charla de capacitación, donde se abordaron temas referentes a las normativas y reglamentos, las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) y recomendaciones para prevenir accidentes eléctricos.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, en Juanjui en San Martín y tuvo como expositor al supervisor de Electro Oriente en esa ciudad, Ing. Fernando Pinedo López.
Asimismo, el gerente regional de San Martín – Electro Oriente, Ing. Bobnet Manrique García, informó que esta actividad se replicará en otras localidades y no solo con el gremio de Construcción Civil, sino también con otros sectores involucrados e instituciones que soliciten esta capacitación.
José Hernández Cervera, secretario general adjunto del Sindicato de Construcción Civil “Roberto Arroyo”, resaltó la acción positiva de Electro Oriente y calificó la capacitación de dinámica, didáctica, instructiva y es muy útil para el trabajo que desempeñan.
El representante de Electro Oriente recomendó que el diseño o proyecto de la instalación eléctrica debe ser elaborado por un ingeniero electricista o mecánico electricista; la ejecución de las instalaciones debe estar a cargo de técnicos calificados, además se deben utilizar materiales de buena calidad y contar con los elementos de protección para los equipos y las personas.
“Para reducir los riesgos en el trabajo que realizan en las construcciones, y de manera general en las viviendas, debemos valorar la importancia de emplear materiales y productos certificados y garantizados, de lo contrario existe una alta exposición a algún tipo de accidente que incluso puede ser mortal. Debemos tomar muy en serio este aspecto”, comentó el Ing. Fernando Pinedo.