32.8 C
Tarapoto
domingo, enero 12, 2025
spot_img

En Moyobamba: Jardín ZooBotánico Amazonía, un refugio de biodiversidad

Santuario para la biodiversidad amazónica y un tributo al legado cultural de la región.

Este espacio combina conservación, cultura y turismo, destacándose como un símbolo de la riqueza natural y cultural de la región amazónica.

A tan solo cinco minutos del centro de Moyobamba, se encuentra el Jardín ZooBotánico Amazonía (Jazba), un santuario para la biodiversidad amazónica y un tributo al legado cultural de la región. Su entrada, adornada con figuras inspiradas en la cultura Chillao, rinde homenaje a los antiguos habitantes de la zona y su conexión con la naturaleza. Estas esculturas, evocando a los “Guerreros de las Nubes”, dan la bienvenida a los visitantes, recordándoles el valor de preservar tanto la historia como el entorno natural.

Conservación de fauna y flora amazónica

El Jazba funciona como centro de rescate para animales víctimas del tráfico y la tenencia ilegal, brindándoles un lugar seguro para su recuperación. Según David Landa, ambientalista y propietario del jardín, muchas de estas especies son readaptadas para su reintegración en la naturaleza, mientras que otras, ya domesticadas, son trasladadas a zoológicos.

“Albergamos a los animales para reinsertarlos a la naturaleza o que se queden en el Jardín Zoobotánico teniendo una vida digna, por lo general contando con espacios muy amplios”, señaló Landa. Entre los residentes temporales y permanentes del Jazba se encuentran guacamayos, tucanes, monos titi y saimires, que viven en condiciones cercanas a su hábitat natural.

El jardín también alberga más de 50 especies de aves, 15 variedades de mamíferos, numerosos reptiles y una colección botánica que incluye más de 400 géneros de plantas, convirtiéndose en una representación viva de los ecosistemas amazónicos.

Bromelias, orquídeas y educación ambiental

Una de las principales atracciones del Jazba es su colección de bromelias. Este grupo de plantas tropicales, conocido por su belleza y adaptabilidad, se complementa con una variedad de orquídeas que decoran los senderos del jardín con sus colores vibrantes.

Además de su riqueza natural, el Jazba ofrece una experiencia educativa. Senderos ambientados con cascadas y esculturas de seres mitológicos amazónicos permiten a los visitantes aprender sobre la importancia de la conservación mientras disfrutan de un entorno inmersivo. “Visitar el Jazba es una invitación a maravillarse con la riqueza de la Amazonía peruana y a reflexionar sobre el papel que todos desempeñamos en su preservación”, agregó Landa.

Para quienes desean prolongar su conexión con la naturaleza, el jardín cuenta con una posada construida con tecnologías sostenibles. Sin embargo, más allá de la recreación, el Jazba busca sensibilizar a sus visitantes frente a la pérdida de biodiversidad. Si estás en Moyobamba, el Jardín ZooBotánico Amazonía es un destino imperdible para sumergirte en la magia de la selva tropical y reflexionar sobre la conservación del ambiente. Fuente: Inforegión

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS