Siguen haciendo uso irresponsable de pirotécnicos
Tiene un impacto negativo en las personas, el medio ambiente y los animales
La gran cantidad de pirotécnicos que utilizaron cientos de lugareños para recibir la Navidad, llenó a la ciudad de un tremendo ruido y grandes cantidades de humo en las calles y avenidas de la ciudad, bombardas y cuetes fue lo que proliferó los cuatro barrios de la ciudad, haciendo que los motociclistas y vehículos esquiven las explosiones.
En un recorrido que la corresponsalía hizo por la noche, pudimos constatar que las calles se llenaron de humo. Muchos animales, especialmente perros corrían aturdidos por las calles, las aves también sufrieron.
Algunos canes se perdieron, y en horas de la mañana sus dueños, publicaban avisos en redes sociales. Asimismo, por efecto del ruido muchos de estos animalitos se escondían en los barrancos en busca de refugio y de escape. Cerca de las 9 de la noche un carro bombero acudió al auxilio de unos vecinos por amago de incendio, por el barrio de Lluyllucucha. Con esta actitud los moyobambinos hicieron caso omiso a las recomendaciones de las autoridades.
Prefecto Regional Armando Villalobos y el coronel José Bernaola de la Policía Nacional: Advirtieron de peligrosidad de fuegos artificiales
El sábado 23, ambas autoridades hicieron una demostración de la peligrosidad de los pirotécnicos. Bernaola indicó que existen dos tipos de pirotecnia: Uno de procedencia convencional y otra de procedencia artesanal, ambos revisten peligro de accidentes.
Las autoridades indicaron que las penas por daños que se puedan causar con estos artefactos explosivos, van de entre 4 a 8 años, por comercialización y venta a menores, y cuando se causan la muerte la pena puede elevarse hasta los 10 años. Asimismo, indicaron que la comercialización clandestina también está penada, y que los rascapies pueden ser ingeridos por los niños la confundírselos con dulces causando con ellos su intoxicación y posterior muerte. Por: Alfonso Delgado