30.8 C
Tarapoto
jueves, abril 17, 2025
spot_img

En Rioja: Autoridades y Frente de defensa definen plazos para la Rehabilitación del Aeropuerto en Mesa Técnica 

Existiría desmedido aprovechamiento de propietarios de predios, habrían triplicado valores elevando el costo en 135 millones, sólo en terrenos, elevando costos y retrasa recuperación de terminal aéreo del Alto Mayo se requiere de decisiones políticas y el MTC tiene que tomar esa decisión a la brevedad 
El papel del comisionado de PCM Caro Meléndez es clave para avanzar este proyecto, ojalá que sus informes tengan eco en este gobierno que se tambalea, ante el creciente descontento de la población.
 
Una vez más… En las instalaciones del Aeropuerto “Juan Simons Vela” de la ciudad de Rioja, se celebró una reunión clave con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales para tratar la rehabilitación y puesta en operación del Aeropuerto de Rioja. A la cita, celebrada a las 10:00 horas del lunes 24 de marzo, asistieron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Gobierno Regional de San Martín, el Frente de Defensa Regional (FEDIR), y varios colectivos de la sociedad civil.
La reunión se centró en el avance del proyecto para la mejoría del aeropuerto, destacando que el Estudio de Pre Inversión se encuentra actualmente en su fase final, aunque con algunos retrasos debido a inconsistencias en los cálculos presentados por la empresa consultora. El Ingeniero Edilberto Huayanay, de la DGAC, detalló que el costo de adquisición de terrenos asciende a más de 135Existiría desmedido aprovechamiento de propietarios de predios, habrían triplicado valores elevando el costo en 135 millones, sólo en terrenos, elevando costos y retrasa recuperación de terminal aéreo del Alto Mayo se requiere de decisiones políticas y el MTC tiene que tomar esa decisión a la brevedad 

El papel del comisionado de PCM Caro Meléndez es clave para avanzar este proyecto, ojalá que sus informes tengan eco en este gobierno que se tambalea, ante el creciente descontento de la población.

Una vez más… En las instalaciones del Aeropuerto “Juan Simons Vela” de la ciudad de Rioja, se celebró una reunión clave con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales para tratar la rehabilitación y puesta en operación del Aeropuerto de Rioja. A la cita, celebrada a las 10:00 horas del lunes 24 de marzo, asistieron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Gobierno Regional de San Martín, el Frente de Defensa Regional (FEDIR), y varios colectivos de la sociedad civil.

La reunión se centró en el avance del proyecto para la mejoría del aeropuerto, destacando que el Estudio de Pre Inversión se encuentra actualmente en su fase final, aunque con algunos retrasos debido a inconsistencias en los cálculos presentados por la empresa consultora. El Ingeniero Edilberto Huayanay, de la DGAC, detalló que el costo de adquisición de terrenos asciende a más de 135 millones de soles, y enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para culminar el proyecto en los plazos establecidos.

Por su parte, el Ingeniero Fernando Maza, también de la DGAC, mencionó que se espera culminar el estudio en el segundo trimestre de 2025 y destacó la importancia de tener tiempo para garantizar el éxito del proyecto. 

Sin embargo, la situación generó inquietudes en los representantes de la sociedad civil, como el señor Ludwin Cárdenas, quien expresó su frustración ante los retrasos y advirtió que, de no haber avances significativos, se convocaría a una Huelga General Indefinida en el Alto Mayo.

Tras una serie de intervenciones, se alcanzaron importantes compromisos, entre los que destacan:

Culminación del Estudio de Pre Inversión para la última semana de junio de 2025.

–       Inscripción y resolución del estudio con fecha límite para julio de 2025.

–       Convocatoria de una reunión virtual en la primera quincena de abril de 2025, para detallar aspectos como la adquisición de terrenos y el mejoramiento del aeropuerto.

–       Solicitudes de intervención ante CORPAC para designar un administrador en la ciudad de Rioja.

–       La próxima reunión se programará dependiendo del cumplimiento de los plazos establecidos para el Estudio de Pre Inversión.

–       Al cierre de la jornada, se firmó el acta en señal de conformidad, con el compromiso de continuar avanzando en este importante proyecto para la región.

millones de soles, y enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para culminar el proyecto en los plazos establecidos.

Por su parte, el Ingeniero Fernando Maza, también de la DGAC, mencionó que se espera culminar el estudio en el segundo trimestre de 2025 y destacó la importancia de tener tiempo para garantizar el éxito del proyecto. 
Sin embargo, la situación generó inquietudes en los representantes de la sociedad civil, como el señor Ludwin Cárdenas, quien expresó su frustración ante los retrasos y advirtió que, de no haber avances significativos, se convocaría a una Huelga General Indefinida en el Alto Mayo.
Tras una serie de intervenciones, se alcanzaron importantes compromisos, entre los que destacan:
 
Culminación del Estudio de Pre Inversión para la última semana de junio de 2025.
 
–       Inscripción y resolución del estudio con fecha límite para julio de 2025.
 
–       Convocatoria de una reunión virtual en la primera quincena de abril de 2025, para detallar aspectos como la adquisición de terrenos y el mejoramiento del aeropuerto.
 
–       Solicitudes de intervención ante CORPAC para designar un administrador en la ciudad de Rioja.
 
–       La próxima reunión se programará dependiendo del cumplimiento de los plazos establecidos para el Estudio de Pre Inversión.
 
–       Al cierre de la jornada, se firmó el acta en señal de conformidad, con el compromiso de continuar avanzando en este importante proyecto para la región.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS