La implementación del plan piloto de identidad digital marca el primer paso hacia la inclusión digital en el sector agrícola peruano. San Martín se destaca como la primera región en llevar a cabo el empadronamiento de agricultores mediante esta aplicación digital, que facilitará la creación de una base de datos unificada sobre los productores a nivel nacional.
Se realiza con una muestra representativa de 460 productores de café, cacao y palma aceitera, quienes ya están probando la aplicación.
Todo este trabajo es posible gracias al intercambio de información y recopilación de datos entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Gobierno Regional de San Martín y las municipalidades distritales de Shunte y Nuevo Progreso, que firmaron una alianza para tal fin.
“Este proyecto representa un paso significativo, pues facilitará la identificación de los productores y mejorará la eficiencia en la gestión de datos en favor de la comunidad agrícola y el desarrollo sostenible de la región”, afirmó el gerente general de Devida, Martín Villafuerte Kanemoto.
Por su parte, el director regional de Agricultura de San Martín, Mario Rivero Herrera, invitó a todos los agricultores del país a participar en su momento de la implementación del aplicativo, pues les permitirá acceder a todos los servicios que ofrece el Estado.
El lanzamiento del piloto se llevó a cabo en la ciudad de Tocache con la participación de 356 agricultores. Participaron también instituciones aliadas como Amazon Innovatech, Solidaridad, el Instituto Earth Innovation y la Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache.