24.8 C
Tarapoto
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

En Yurimaguas, culminó el carnaval del achiote 2025

Con el gran ritual

Con el gran ritual del achiote, la fiesta carnavalesca más grande de la Amazonía peruana, culminó ayer, el Carnaval del Achiote 2025 en la ciudad de Yurimaguas con un impresionante espectáculo de color, música y tradición.   Miles de personas se dieron cita a la explanada San Gabriel de la Dolorosa ubicada en el Barrio del mismo nombre, para vivir una fiesta única en la que la cultura local y la alegría del pueblo se fusionaron en una celebración vibrante.

La atracción de esta gran final fue el Ritual del Achiote y la lectura del manifiesto del bosque realizado por el Chullachaqui y su séquito de shapingos y “mashacaras” ishangueros, quienes invitaron a la reflexión sobre los problemas de nuestra amazonía, como la deforestación de los bosques, la extinción de la fauna, la contaminación de los ríos, y el compromiso para que cada año, autoridades y pueblo se involucren de manera más participativa en las actividades festivas.

El rito es la revaloración de la planta del achiote, su uso en el curanderismo indígena y el mundo místico, el espiritualismo y la gastronomía amazónica. La puesta en escena de esta ritualidad convierte al guardián del bosque (Chullachaqui) en el mediador entre la amazonía y la civilización, cuya fuerza telúrica y mística irrumpe nuestra quietud, para obligarnos a pensar sobre el grave problema ecológico que causa nuestra humanidad.

El ritual finalizó con el juego ecológico con los tintes y aromas naturales tradicionales como el achiote, Pichohuayo, huito, guisador, greda, y agua.

Es importante mencionar que, el carnaval del achiote nació en el 2011 con un grupo de entusiastas jóvenes de las asociaciones culturales, quienes dieron paso a la organización del Patronato Cultural Shungos, promotor de esta gran fiesta que ya está considerada como recurso turístico del Perú; siendo ahora la meta lograr que se convierta en patrimonio cultural de la Nación.

Son 15 años de esta celebración, donde vemos que en cada edición hay más participación de las instituciones públicas y privadas, sobre todo se convierte en una corriente festiva que forma parte de la gran ruta del carnaval entre las regiones Loreto y San Martín. Asimismo, se organizaron las cabezonías del carnaval que ofrecieron sus actividades previas domingo a domingo hasta la llegada de la gran final.

También destacaron; el festival de música típica, el festival de arte corporal, el concurso de danzas amazónicas, y un día antes, el corso de alegorías que también fueron exitosos.

Sin duda, el Carnaval del Achiote 2025 dejó huella y promete seguir siendo un referente de la cultura amazónica en los próximos años.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS