21.9 C
Tarapoto
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Entregan semilla certificada a agricultores picotinos

El pasado viernes en horas de la mañana, en las instalaciones del almacén Ex-ENCI, se cumplió con la entrega de semilla certificada de maíz amarillo duro y arroz, a agricultores que fueron afectados por la ola de friaje que sufrió la región San Martín en los últimos meses. A esta ceremonia se dieron cita los beneficiarios, funcionarios del sector agricultura y autoridades locales, que expresaron su reconocimiento el esfuerzo del estado de asistir a los campesinos que sufrieron las inclemencias del tiempo.

El acto de apertura, lo realizó alcalde Rolando García Mori, quien dio a conocer que son 70 agricultores arroceros y 204 “maiceros”, quienes han sido previamente seleccionados, quienes son los que generan una importante actividad económica y el impacto en la provincia. Por otro lado, valoró el esfuerzo que realiza el estado peruano en compensar el esfuerzo del hombre del campo en producir la tierra.

También el burgomaestre picotino dijo que recorre todos los accesos de la provincia, reconoció al agricultor que produce café, cacao y ganaderos de la parte alta, que sus carreteras de acceso se encuentran en situaciones deplorables de conservación a quienes apoya con maquinaria en el mejoramiento de sus tramos carreteros y puedan sacar sus productos al mercado.

Por su parte el Ing. Luis Gonzales Pinedo de la DRASAM, invocó a los agricultores presentes el uso de Semilla Certificada, pues se obtiene buen rendimiento y que es el momento que la provincia de Picota mejore la productividad; hay que apostar modernizar la agricultura a través de la CORESE, pues hay proliferación de semillas no aptas para la siembra. Buscamos, juntos el desarrollo de la región; juntos vamos a participar en el desarrollo de la agricultura, no solo con la entrega de buena semilla, también invocó a los agricultores, con los arroceros, su accionar con actividades no solo agronómicas, sino ambientales por que hacemos mal uso de los productos químicos, agroquímicos, pesticidas, pues el estado promueve el desarrollo, como misión de desarrollar las competencias y competitividad de los agricultores y desterrar a los “intermediarios” o vendedores, que aprovechan de colocar cualquier tipo de semilla de baja productividad.

Finalmente el agricultor Pedro García Ushiñahua, agradeció a nombre de los beneficiados por el apoyo brindado e invocó al uso de semilla certificada pues obtendrán mejores cosechas aseguró. (J. Silva)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS